Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Toledo (CC) propone reforzar la representación nacionalista canaria en Madrid para ganar influencia.

Toledo (CC) propone reforzar la representación nacionalista canaria en Madrid para ganar influencia.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 5 de abril.

En un contexto de reflexión nacionalista, David Toledo, secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), ha lanzado un contundente mensaje para potenciar la representación canaria en Madrid, señalando la necesidad de establecer una posición más fuerte que permita afrontar de manera efectiva los desafíos del archipiélago.

Toledo realizó estas declaraciones durante el VIII Congreso Nacional de CC, que se desarrolla este fin de semana en Gran Canaria bajo el lema 'Canarias Unida', donde se prevé la reelección de Fernando Clavijo como secretario general, al ser el único aspirante al cargo.

Al ser preguntado sobre la relevancia de tener una voz firme en la capital, enfatizó que la representación ya está presente, haciendo alusión a la diputada Cristina Valido, pero subrayó que lo verdaderamente necesario es incrementar el número de representantes nacionalistas en el Congreso.

“La voz ya está presente; esa voz es la de Coalición Canaria y los nacionalistas de las islas. Lo que debemos buscar es contar con más voces en Madrid”, manifestó Toledo, destacando la importancia de la colaboración y unidad entre los canarios.

Asimismo, recordó que en el último periodo, durante el cual Canarias ha enfrentado la crisis de los menores migrantes no acompañados, se ha evidenciado que la falta de una posición de fuerza dificulta la resolución de los problemas que afectan al territorio.

“Es fundamental que los canarios reflexionemos sobre esto. Necesitamos unir fuerzas y ampliar la base del nacionalismo canario para poder abordar de manera efectiva los retos que enfrenta nuestro archipiélago”, concluyó.

Como un punto de referencia, Toledo mencionó que si CC contara con cinco o seis diputados en el Congreso, en lugar de solo uno, “estoy seguro de que el problema de los menores no acompañados se habría resuelto mucho más rápidamente en lugar de prolongarse durante 18 meses”.