Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Sismo de larga duración registrado al suroeste de Las Cañadas del Teide.

Sismo de larga duración registrado al suroeste de Las Cañadas del Teide.

En un reciente acontecimiento sísmico, la Red Sísmica Canaria reportó este viernes, a las 08:20 horas, un evento de largo período en la zona suroeste de la Caldera de Las Cañadas, a una profundidad aproximada de once kilómetros. Este fenómeno geológico ha generado preocupación entre los residentes de la isla, quienes están atentos a la actividad sísmica en su territorio.

A pesar de las limitaciones en la medición de la magnitud de este tipo de señales, se ha logrado estimar una intensidad cercana a 2,2, tal como confirmó el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) a través de sus redes sociales. Este valor, aunque no definitivo, sugiere una actividad interesante para los expertos en sismología y volcanología.

Involcan ha señalado que, en los últimos años, se han detectado varios eventos de características similares y se han documentado seis enjambres de señales híbridas en áreas cercanas. Sin embargo, el sismo de este viernes ha captado la atención por ser el más destacado en cuanto a la amplitud de las señales registradas en Tenerife, lo que podría indicar un aumento en la actividad subterránea.

Los especialistas advierten que estos fenómenos están estrechamente relacionados con el movimiento de fluidos hidrotermales en el interior de la isla. Este proceso forma parte de la presurización del sistema magmático-hidrotermal que ha sido observado en Tenerife desde 2016, según los análisis realizados por los científicos. Esta actividad subterránea plantea inquietudes sobre la estabilidad geológica de la isla y la seguridad de sus habitantes.