Sanidad y sindicatos de Canarias acuerdan hoja de ruta para mejoras laborales y organizativas.

Sanidad y sindicatos de Canarias acuerdan hoja de ruta para mejoras laborales y organizativas.

La directora del Servicio Canario de la Salud (SCS), Elizabeth Hernández, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos de la mesa sectorial de sanidad para establecer una hoja de ruta que contemple mejoras laborales, organizativas y retributivas para todos los trabajadores del SCS.

La reunión fue convocada por el SCS y los acuerdos han sido firmados por mayoría por los sindicatos UGT, CCOO y CEMSATSE. Se ha acordado la creación de un grupo de trabajo con representantes de cada uno de los sindicatos para definir las líneas de trabajo y negociación prioritarias de las mesas sectoriales de este año.

Entre los temas a abordar se encuentra desarrollar un concurso de traslados abierto y permanente para los profesionales del SCS que deseen cambiar de centro al que están adscritos después de finalizar el proceso de estabilización de cada una de las categorías.

También se adecuará el sistema retributivo de todas las categorías profesionales a la media nacional previo estudio de estructura salarial actual en referencia a las establecidas en el marco del Sistema Nacional de Salud; se adoptarán las medidas necesarias para la adecuación de las plantillas orgánicas del SCS a las necesidades asistenciales, que se comenzará con las 7.000 plazas que se incorporarán a la plantilla orgánica en este semestre.

Además, se desarrollarán e implementarán plazas de enfermería especialista en Salud Mental, Familiar y Comunitaria y Pediatría en las plantillas orgánicas del SCS, y se revisarán y desarrollarán los acuerdos de la mesa sectorial en relación a las listas de empleo homogéneas y a la aplicación del Manual de Permisos, Licencias y Vacaciones.

En la reunión también se acordó una modificación "puntual y urgente" del decreto de selección de personal estatutario y la provisión de plazas básicas y puestos de trabajo en los centros del SCS con la que se pone en marcha el concurso de traslados que agiliza la movilidad de los profesionales dentro de la instituciones del SCS.

Se negociará una modificación del decreto 123/1999, de 17 de junio, sobre selección de personal estatutario y la provisión de plazas básicas y puestos de trabajo en los órganos de prestación de los servicios sanitarios del SCS para facilitar la ejecución del concurso de traslado abierto y permanente.

En cuanto al concurso de traslado abierto y permanente se indicó que habrá una única convocatoria que mantendrá su vigencia en el tiempo, con una oferta de plazas y adjudicación de destinos que tendrá una periodicidad mínima anual. Así, cada ciclo anual se iniciará a partir del 15 de enero del mismo año natural y finalizará con la publicación en el BOC de la resolución definitiva de adjudicación de destinos.

Las plazas que se pueden adjudicar en esta modalidad de concurso son las que se determinen para cada fase de resolución y se encuentren vacantes a 31 de diciembre del año correspondiente a cada resolución anual. Se puntualiza que no podrán adjudicarse las plazas hasta que adquieran la condición de vacantes a efectos del concurso y en ningún caso podrán adjudicarse las plazas para las que se haya iniciado procedimiento de amortización.

La solicitud, por el carácter abierto y permanente del concurso, se podrá presentar en cualquier momento a partir de la publicación de la convocatoria y podrá incluir cualquiera de las plazas que figuran en las plantillas orgánicas, con independencia de su condición de vacante o no en el momento de presentar la solicitud.

Finalmente, se señala que podrá participar voluntariamente en el concurso de traslados el personal estatutario fijo de la misma categoría o equivalente que esté desempeñando o tenga plaza reservada en las instituciones sanitarias de los servicios de salud del Sistema Nacional de Salud (SNS); el personal estatutario fijo de los servicios de salud del SNS en situación distinta a la de activo y que no tenga reserva de plaza de la misma categoría o equivalente; el personal sanitario licenciado y diplomado que resulte adjudicatario de un destino que lleve asociado el ejercicio de tutoría de personal residente en formación.

Tags

Categoría

Islas Canarias