Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias denuncia la inacción del Estado ante solicitudes de asilo infantil.

Canarias denuncia la inacción del Estado ante solicitudes de asilo infantil.

En Las Palmas de Gran Canaria, el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha expresado su descontento con respecto a la gestión del Estado en relación con los más de mil menores extranjeros no acompañados que han solicitado asilo. Este lunes, Cabello declaró que tras 116 días de que el Tribunal Supremo emitiera un auto que exigía una respuesta del Ejecutivo español, no ha habido acción significativa alguna por parte central.

El portavoz subrayó que "ni un solo menor ha sido trasladado", y que la situación de hacinamiento en la comunidad canaria persiste. A pesar de las instrucciones del Tribunal Supremo y las modificaciones a la ley de extranjería, la situación no ha cambiado en lo más mínimo, lo que plantea serias preocupaciones sobre la capacidad del Gobierno español para cumplir con sus obligaciones.

Cabello afirmó que hasta el momento, Canarias es el único actor que ha tomado medidas, indicando que tanto el Gobierno canario como el estatal deberán presentar un informe al Tribunal sobre la cuestión. Sin embargo, las negociaciones que se están llevando a cabo "no tienen un panorama optimista", lo que sugiere que alcanzar un acuerdo será un reto considerable.

El portavoz enfatizó que actualmente, los menores se encuentran en una especie de "tránsito" hacia recursos estatales fuera de Canarias, sin que se haya llevado a cabo ningún traslado concreto. Cabello insistió en que no hay espacio para "trucos o triquiñuelas", pidiendo que el Estado asuma la responsabilidad y aporte las plazas necesarias para resolver la situación de emergencia.

En relación con la Ley de Extranjería, mencionó que, a pesar de las oposiciones de varias comunidades autónomas, la normativa sigue estando en vigor y es totalmente aplicable. Cabello se mostró confiado en que el decreto que se discutirá en el Consejo de Ministros será aprobado, permitiendo la activación de un artículo que facilita la transferencia de menores a otras comunidades. Su objetivo es mitigar el hacinamiento actual tanto en los centros como en la sociedad canaria en general.