PSOE de Canarias respalda a su Ejecutiva saliente y se prepara con un plan "progresista" para el futuro.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 25 de enero. La jornada de este sábado ha visto cómo el PSOE de Canarias ha ratificado, sin oposición, los informes de gestión de su Comisión Ejecutiva Regional (CER) saliente. Este evento ha tenido lugar durante la inauguración del 15º Congreso Regional que se lleva a cabo en Adeje, Tenerife, donde mañana se prevé la reelección de Ángel Víctor Torres como secretario general. La portavoz de la Ejecutiva Federal, Esther Peña, ha destacado un ideal socialista canario que se esfuerza por no dejar a nadie atrás.
En la presentación de los logros y actividades de los últimos cuatro años, la secretaria de Organización, Nira Fierro, enfatizó la ambición que debe caracterizar al partido en su búsqueda por regresar a la Presidencia del Gobierno de Canarias. Además, subrayó la importancia de mejorar los canales de comunicación, que son vitales para mantener el contacto con la militancia y otras estructuras dentro de la organización política.
Fierro también ha manifestado que, aunque la tarea de fortalecer al partido no es sencilla, el PSOE debe unir fuerzas para combatir los rumores y defender los principios que representa. En este sentido, la secretaria de Organización afirmó que el PSOE tiene la capacidad de hacer llegar su mensaje a la ciudadanía de manera efectiva.
Desde la tribuna del congreso, Esther Peña ha subrayado la energía de este evento regional, resaltando que el PSOE no está aquí para autoabastecerse, sino para proyectarse hacia el exterior. Recordó los desafíos que ha enfrentado el partido en años recientes, al tiempo que consideró necesario un balance que refleje los buenos resultados económicos en el país. “Las cosas van razonablemente bien”, afirmó Peña, haciendo hincapié en que la derecha no soporta esta situación.
Peña acentuó que la derecha no comprende la democracia ni la alternancia en el poder, sugiriendo que su principal objetivo es desestabilizar al gobierno actual. Según sus palabras, existe un desdén por parte de la oposición que preferiría “una España rota” antes que una considerada “roja”, refiriéndose a la ideología socialista.
Invitó también a tomar en cuenta los problemas históricos del pasado, mientras que resaltó los logros del PSOE en la actualidad: “Nuestro país lidera el crecimiento frente a nuestros homólogos europeos, creciendo seis veces más que la media”, afirmó, mencionando el reconocimiento internacional a la economía española, destacada por publicaciones como The Economist.
En cuanto al empleo, Peña afirmó que se están logrando avances significativos, brindando oportunidades de desarrollo a jóvenes y mujeres. Resaltó la importancia de una legislación laboral consensuada con los sindicatos que busque alcanzar un salario mínimo interprofesional de 1,200 euros, con el objetivo de mejorar la vida de los canarios.
La portavoz del PSOE también se dirigió al tema de la crisis migratoria en el archipiélago, destacando que el gobierno actual ha abordado esta problemática con sensibilidad, proponiendo una acogida solidaria mediante modificaciones en la legislación de extranjería. “El partido socialista está en los acuerdos, pero sobre todo en las soluciones”, concluyó.
Al referirse al Partido Popular, Peña lo caracterizó como el “principal problema” del país, acusándolo de poner en riesgo el bienestar de las familias canarias y de votar en contra de medidas clave como el decreto referencial sobre ayudas al transporte público y la recuperación tras el volcán de La Palma.
“Siempre que hay cuestiones fundamentales para Canarias, el Partido Popular vota en contra”, aseveró. Subrayó que las estrategias comunicativas de la oposición no términos positivos y que sus quejas nacen de una falta de aceptación ante el éxito del actual Gobierno: “Por mucho que les moleste, el Partido Socialista Obrero Español permanecerá”, enfatizó Peña.
José Miguel Rodríguez Fraga, presidente del PSOE de Canarias, mostró su satisfacción por acoger este Congreso en Adeje. Alabó la ideología socialista que propugna la generación de riqueza a través de políticas de empleo y servicios, y dedicó palabras de apoyo a Ángel Víctor Torres, instándolo a salir del congreso con renovado compromiso.
La secretaria de Organización, Nira Fierro, leyó el acta oficial de constitución del congreso, manifestando su deseo de que sea un encuentro participativo y repleto de debate. La mesa directiva quedó conformada por Carolina Darias como presidenta, Juan Antonio Rodríguez Abreu como vicepresidente, y Marlene Figueroa entre otros como secretarios de actas.
Carolina Darias, socialista y alcaldesa de Las Palmas, exaltó el verdadero significado del socialismo como motor de progreso, animando a los asistentes a buscar soluciones a los retos contemporáneos, en particular aquellos relacionados con la desigualdad y la sostenibilidad.
El congreso ha contado con la presencia de representantes de diferentes partidos y sindicatos, quienes han brindado su apoyo al evento. Inocencio González, Secretario General de CCOO, enfatizó que el socialismo debe representar a la clase trabajadora, mientras que Manuel Navarro de UGT en Canarias valoró este congreso como una excelente oportunidad para reflexionar y avanzar en políticas que beneficien a la ciudadanía, en contraposición a las propuestas de la derecha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.