"Psicólogos de Lanzarote sugieren limitar la tecnología durante las vacaciones para mejorar el bienestar"

El equipo de psicólogos de Atención Primaria del Área de Salud de Lanzarote, bajo la gestión de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha lanzado una importante recomendación para los ciudadanos: reducir el uso de las nuevas tecnologías durante las vacaciones. Este consejo busca fomentar una necesaria ‘desconexión digital’ que beneficie tanto el bienestar físico como emocional de las personas.
Los expertos en psicología advierten sobre los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos electrónicos, señalando que la fatiga mental y el estrés derivan en gran parte de la sobreinformación que consume a los ciudadanos, tanto en el ámbito laboral como personal. Según informaciones oficiales, este enfoque es crucial para asegurar un periodo de descanso adecuado y para promover la salud mental de la población.
En una era digital donde la conectividad se ha vuelto automática, los especialistas han observado que muchos usuarios desarrollan ansiedad, dependencia y un estado de alerta constante. Todo esto a menudo provoca agotamiento mental y complica las rutinas de autocuidado y descanso, algo fundamental para una correcta recuperación durante las vacaciones.
Ante esta realidad, los psicólogos sugieren implementar un plan de acción que contemple la desconexión de internet y la adopción de hábitos más saludables. Aseguran que, mediante pequeños ajustes, la mayoría de las personas pueden beneficiarse de un periodo de descanso consciente, fortaleciéndose en sus relaciones interpersonales y disfrutando más del presente.
Entre las numerosas ventajas de desconectarse digitalmente, se destacan la reducción del estrés y una mejora en la calidad del sueño. Un tiempo alejado de las pantallas puede facilitar un descanso más profundo, así como la recuperación de la energía mental y física, algo esencial para reanudar la actividad laboral una vez finalizadas las vacaciones.
La desconexión no solo mejora el bienestar personal, sino que también potencia la conexión con el entorno y la motivación para explorar nuevas actividades. Al desvincularse de la comparación constante que a menudo alimentan las redes sociales, las personas pueden alcanzar una mayor satisfacción en sus propias vidas.
Particularmente, los jóvenes deben considerar con mayor atención estas recomendaciones, ya que son estas prácticas las que pueden fortalecer la autoestima y promover un enfoque en el aquí y el ahora, permitiendo cultivar una vida más plena y satisfactoria.
Para facilitar este proceso de desconexión, los psicólogos proponen estrategias simples como establecer límites en el uso de dispositivos y redes sociales, o crear un "plan de emergencia" que incluya restricciones en el uso de móviles, como activar el 'modo avión' a ciertas horas del día para garantizar un descanso eficaz.
Además, fomentar hábitos saludables como la práctica regular de ejercicio, ejercicios de respiración consciente y mindfulness puede ser de gran valor en este proceso de relajación y disfrute del presente. Las vacaciones deben ser vistas como una oportunidad para reconectar con el entorno natural, compartir momentos con seres queridos y, sobre todo, tomar un merecido descanso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.