
El Gobierno autónomo de Canarias ha lanzado un aviso urgente a la población en la jornada del viernes, instando a todos a tomar precauciones extremas debido a la inminente llegada de una ola de calor que promete ser larga y severa. Las proyecciones indican que desde este día hasta principios de la semana entrante, las temperaturas podrían llegar a estar por encima de los 40 grados en algunas zonas del archipiélago.
Por su parte, la Consejería de Seguridad y Emergencias ha elevado el nivel de alerta a su máximo grado en todas las islas, además de activar una alerta específica por elevado riesgo de incendios forestales en la parte occidental del archipiélago y en Gran Canaria a partir de las dos de la tarde de hoy.
Durante una rueda de prensa, el viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno canario destacó que esta es la primera ocasión en la cual se declara una alerta máxima por temperaturas extremas en todas las islas de manera simultánea, lo que coincide con la alarma por posibilidad de incendios forestales.
Se anticipa que la ola de calor se agudice durante el fin de semana, con un aumento de las temperaturas en las islas montañosas, donde se prevé que el domingo los termómetros suban entre 3 y 4 grados con respecto a los valores del viernes. En Lanzarote y Fuerteventura, el incremento podría llegar a ser de hasta 8 grados.
Los pronósticos indican que las temperaturas podrán superar los 35 a 40 grados en gran parte del archipiélago, y se advierte que en áreas específicas de Lanzarote y Fuerteventura, así como en las medianías del sur y oeste de Gran Canaria y Tenerife, podrían alcanzarse cifras extremas de 41 a 44 grados.
Los días más calurosos se esperan entre domingo y lunes, y, a diferencia de lo que se considera normal, las noches también serán sofocantes, con mínimas que no bajarán de los 28 a 30 grados en ciertas zonas, especialmente en las medianías de la mitad sur y oeste de las islas.
Ante esta ola de calor, el Gobierno de Canarias aconseja a los ciudadanos evitar realizar actividades físicas durante las horas más calurosas del día, buscar refugio en lugares frescos, mantenerse bien hidratados y resguardarse de la exposición directa al sol. También se sugieren comidas ligeras a intervalos regulares y se desaconseja el consumo de alcohol.
Asimismo, se hace un énfasis especial en la protección de los grupos más vulnerables, como los ancianos y los niños, quienes son más susceptibles a los efectos de las altas temperaturas.
Para mitigar riesgos de incendios forestales, la Administración pide a la ciudadanía que evite comportamientos peligrosos, como arrojar colillas encendidas, fósforos o basura en áreas boscosas. También se prohíbe el uso de fuegos artificiales y artefactos pirotécnicos en terrenos potencialmente peligrosos, incluyendo campos y urbanizaciones cercanas a bosques.
Finalmente, se recomienda a aquellos que viven en zonas de interfaz mantener un perímetro libre de vegetación seca y otros elementos inflamables alrededor de sus viviendas para garantizar su seguridad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.