Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Presidenta del Parlamento de Canarias lidera discusión sobre la crisis hídrica en las islas.

Presidenta del Parlamento de Canarias lidera discusión sobre la crisis hídrica en las islas.

En un nuevo episodio del videopodcast 'Parlamento Abierto', la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha llevado a cabo una discusión esencial sobre la actual crisis del agua que enfrenta el archipiélago canario. Este encuentro, publicado en las plataformas digitales de la presidenta, lleva por título 'Los retos del agua en Canarias'.

Este videopodcast se establece como una nueva iniciativa institucional que tiene como objetivo acercar las deliberaciones políticas a la ciudadanía y fomentar un diálogo acerca de los desafíos más significativos que enfrenta la región.

En esta ocasión, se reunieron representantes de diversos grupos parlamentarios para abordar la crítica situación hídrica que está afectando a las islas en la actualidad.

“Nos encontramos ante una crisis que demanda soluciones acordadas y sostenibles. El Parlamento no debe ignorar el debate sobre el agua, un recurso vital tanto para el presente como para el futuro de Canarias”, subrayó Pérez al inicio del programa, enfatizando la importancia de espacios como este para generar un diálogo público.

En la mesa de discusión participaron figuras destacadas de distintos partidos, incluyendo a Manuel Fumero (Grupo Socialista), Diana Lorenzo (Grupo Nacionalista Canario), Rebeca Paniagua (Partido Popular), Carmen Hernández (Nueva Canarias-Bloque Canarista) y Paula Jover (VOX).

El debate abordó temas críticos como el efecto de la sequía en la agricultura, la funcionalidad de las plantas desaladoras, las posibilidades de reutilización del agua, el uso de infraestructuras como las presas, y la urgencia de educar a la población sobre el uso responsable de este recurso escaso.

Este episodio se suma al primero, emitido el 8 de agosto, que también contó con la participación de expertos del sector hídrico. Juntos, estos contenidos ofrecen una perspectiva tanto técnica como política sobre una de las cuestiones más apremiantes para las Islas Canarias.