Las Palmas de Gran Canaria, 22 de enero. En un reciente desarrollo que pone de manifiesto la creciente preocupación por las estafas en el ámbito de las inversiones en criptomonedas, la Policía Nacional ha logrado localizar cerca de 58.200 euros que fueron sustraídos a una mujer residente en Las Palmas de Gran Canaria. Aunque estos fondos han sido identificados, los trámites para su recuperación están en curso, lo que subraya la complejidad del proceso.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional, la mujer afectada se vio víctima de un engaño relacionado con una plataforma de inversión llamada 'ForzaTrade'. Esta entidad había sido puesta en alerta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde el 24 de abril de 2023. Supuestamente, 'ForzaTrade' se presentaba como un experto en criptomonedas y contactó a la afectada a través de un anuncio en una aplicación de mensajería instantánea, prometiendo retornos inmediatos y atractivos por sus inversiones.
Siguiendo las instrucciones de dos supuestos asesores de la plataforma, la mujer fue inducida a destinar sus ahorros a las inversiones en criptomonedas, específicamente con la esperanza de incrementar sus ganancias. Durante este proceso, los delincuentes llevaron a cabo la sustracción efectiva de los fondos, que fueron transferidos a billeteras digitales de terceros a través de plataformas de intercambio bien conocidas por el público.
Para facilitar el control remoto de su dispositivo, la mujer fue engañada para instalar la aplicación 'Anydesk', la cual permite la supervisión del escritorio y de la pantalla. A través de un software fraudulento diseñado para manipular la percepción de la afectada, se le hizo creer que sus beneficios estaban en aumento, lo que sirvió para consolidar el engaño.
Una vez que los estafadores obtuvieron acceso a las claves privadas de las billeteras de la víctima, procedieron a transferir el dinero de manera reiterada hasta que finalmente lo enviaron a sus propias billeteras, completando así el acto delictivo. Después de ello, emplearon diversas excusas, como la necesidad de pagar impuestos o seguro, para obstruir constantemente los intentos de la mujer de recuperar su dinero, persiguiendo únicamente que ella continuara realizando pagos adicionales.
Como resultado de la denuncia presentada por la víctima, el Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Las Palmas inició una investigación exhaustiva. Utilizando herramientas específicas de rastreo para operaciones en la blockchain, los agentes pudieron determinar el destino de los fondos defraudados y a su vez identificar varias billeteras que pertenecían a los estafadores.
Pese a que los 58.200 euros han sido localizados, la Policía Nacional ha destacado que la víctima aún no ha podido recuperar su dinero, una situación que se encuentra en proceso de resolución y que implica varios trámites. Esta no es una situación aislada; en otras ciudades de España, incluidas Algeciras, Valencia, Tenerife y Granada, se han registrado también denuncias similares, lo que revela la extensión de esta problemática.
Finalmente, la Policía Nacional aconseja a los ciudadanos que deseen invertir en criptomonedas acudir a canales oficiales y verificados. En este sentido, se recomienda consultar la página web de la CNMV para confirmar si una empresa está debidamente autorizada o, por el contrario, forma parte de la lista de entidades advertidas. Asimismo, se hace un llamado a la prudencia, desaconsejando las inversiones que prometen altos rendimientos a corto plazo, ya que a menudo son señales de fraude.
Además, se sugiere que los interesados se familiaricen con conceptos básicos relacionados con la blockchain, como son wallets, claves públicas y privadas. Es importante no compartir información personal a través de métodos de mensajería como WhatsApp o Telegram, y mucho menos enviar fotografías de documentos de identificación. Por último, es vital no revelar las claves privadas de las billeteras de criptomonedas a desconocidos, ya que esto podría resultar en la pérdida irreversible de los fondos, complicando la trazabilidad de los mismos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.