El presidente del Grupo Socialista, Pedro Martín, ha criticado al grupo de Gobierno por lo que considera un acto deshonesto al presentar enmiendas que evitan votar la propuesta de implementar una tasa por pernoctación para no residentes.
Según informes recientes, los grupos insulares de CC, PP y PSOE en el Cabildo de Tenerife han acordado la aprobación de una tasa finalista que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025. Esta tasa estará destinada a la prestación de servicios en espacios naturales protegidos en la isla de Tenerife con el objetivo de mejorar su conservación y protección, incluyendo la realización de los estudios pertinentes.
El acuerdo, que se origina a partir de una moción presentada por CC y PP y enmendada por los socialistas para especificar una fecha concreta, también contempla la promoción de una gestión más sostenible de los espacios naturales y el establecimiento de controles de acceso y limitaciones cuantitativas basadas en su capacidad de carga.
Se prevé que la implementación de esta tasa comience en el Parque Nacional del Teide y otros espacios como Anaga y Teno. Los residentes de la isla estarán exentos de pagar, ya que se les aplicará una bonificación del 100%, siguiendo el modelo utilizado en Lanzarote.
Por su parte, Pedro Martín ha manifestado su desaprobación hacia el Gobierno insular por lo que considera un intento de evadir el debate al presentar una enmienda a la totalidad a su propuesta de ecotasa por pernoctación para no residentes. Martín ha afirmado que este tipo de acciones constituyen un juego sucio en la política y ha rechazado la idea de que cobrar por el acceso a espacios naturales sea una ecotasa.
En contraposición a la propuesta del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de aumentar el IGIC a las pernoctaciones, Martín ha defendido la implementación de una tasa por pernoctación, argumentando que no afectaría negativamente a los destinos turísticos e incluso podría tener efectos positivos en términos de inflación.
El portavoz del Grupo Socialista, Aarón Afonso, ha señalado que el turismo es el principal motor económico de la isla, pero ha reconocido la necesidad de escuchar las preocupaciones ciudadanas tras las recientes manifestaciones. En este contexto, considera oportuno establecer un tributo que grave las pernoctaciones de no residentes en hoteles y alojamientos turísticos.
Por otro lado, Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, ha expresado su escepticismo hacia la propuesta del PSOE, calificándola como un impuesto encubierto. Afonso ha destacado la importancia de mejorar la experiencia de los visitantes y contribuir a la conservación de los espacios naturales.
El portavoz del Grupo Nacionalista, José Miguel Ruano, ha considerado que la ecotasa no es la solución a todos los problemas de la isla y ha instado a definir un modelo que mejore la calidad de vida de los residentes. En su opinión, culpar al turismo por los desequilibrios en la isla es injusto y la tasa turística no resolverá estos problemas.
Ana Salazar (Vox) ha criticado al PSOE por su falta de coherencia en relación con la tasa turística y ha acusado al partido de buscar únicamente recaudar fondos sin plantear alternativas concretas para resolver los problemas de sobrecarga en el territorio. Salazar ha resaltado que demonizar al turismo como principal factor de los problemas de la isla no es una solución efectiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.