Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Nuevo proyecto de ley busca multar con 880 euros la conducta peligrosa de asomarse por ventanillas de vehículos en Tenerife

Nuevo proyecto de ley busca multar con 880 euros la conducta peligrosa de asomarse por ventanillas de vehículos en Tenerife

El Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico de Canarias (GIAT) de la Guardia Civil ha llevado a cabo una investigación sobre una joven de 27 años, sospechosa de cometer un delito de conducción temeraria en la carretera de San Andrés. En este incidente, tres ocupantes del vehículo sacaban parte de sus cuerpos por las ventanillas, poniendo en peligro su seguridad y la de los demás conductores.

El pasado 20 de noviembre, el GIAT tuvo conocimiento de un video viral en redes sociales que mostraba a un automóvil circulando por la carretera TF-12, desde San Andrés hasta Las Canteras, con tres ocupantes que sacaban la parte superior de sus cuerpos por las ventanillas. Este comportamiento claramente afectaba a la seguridad vial. Después de analizar las imágenes, se descubrió que el automóvil era de alquiler y debía ser devuelto ese mismo día en el Aeropuerto Reina Sofía - Tenerife Sur. Los miembros del GIAT se dirigieron al aeropuerto y esperaron la llegada del vehículo para identificar a sus ocupantes.

El vehículo en cuestión fue interceptado y se procedió a la identificación de sus ocupantes a las 17.55 horas. Se informó a la conductora que estaba siendo investigada por un presunto delito contra la seguridad vial debido a su conducción temeraria. Además de esto, se emitieron cuatro denuncias por infracciones administrativas relacionadas con la normativa de seguridad vial. Estas incluyen no utilizar el cinturón de seguridad por parte de los tres ocupantes y no mantener una posición adecuada mientras se conduce. La sanción total propuesta fue de 880 euros.

Según el Código Penal vigente, conducir de manera temeraria se castiga con penas de prisión de seis meses a dos años, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período de uno a seis años. Asimismo, el Reglamento General de Circulación considera como infracciones administrativas el no uso adecuado del cinturón de seguridad, con una sanción económica de 200 euros, y conducir un vehículo sin que los pasajeros mantengan una posición adecuada, con una multa de 80 euros.

Se han abierto diligencias correspondientes por los hechos investigados, que se han remitido al Juzgado de Guardia de Santa Cruz de Tenerife, junto con los boletines de denuncia que se han enviado a la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife. La colaboración ciudadana en casos como este está ayudando a garantizar la seguridad vial por parte de la Agrupación de Tráfico.