Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Nueve jóvenes migrantes pidiendo asilo aterrizan en la Península tras abandonar Canarias.

Nueve jóvenes migrantes pidiendo asilo aterrizan en la Península tras abandonar Canarias.

Este domingo se llevará a cabo un nuevo traslado de menores migrantes desde las islas hacia la Península. En esta ocasión, el grupo estará compuesto por siete chicos, todos ellos solicitantes de asilo.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 21 de agosto. En un esfuerzo coordinado entre el Gobierno autonómico y el central, se han trasladado en la mañana de este jueves a nueve niñas menores migrantes no acompañadas a la Península. Este movimiento representa la tercera derivación desde que el Tribunal Supremo emitió su auto sobre la situación.

Los menores provienen de diversas naciones, incluyendo Guinea, Senegal (dos), Gambia (dos), Costa de Marfil y Mali (tres). Estos niños estaban alojados en diferentes centros gestionados por el Gobierno de Canarias, excluyendo el conocido como 'Canarias 50' en Las Palmas de Gran Canaria, según informaciones de la Consejería de Bienestar Social del Ejecutivo regional.

Además, se planea realizar otro traslado el próximo domingo, esta vez con un grupo de siete jóvenes malienses desde el centro 'Canarias 50'. Este será el segundo movimiento de la semana en respuesta al creciente número de solicitudes de asilo.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, había anticipado el lunes 18 de agosto que se llevarían a cabo dos traslados adicionales de menores migrantes no acompañados durante esa semana. Torres enfatizó la importancia de recibir a los niños con hospitalidad, instando a las comunidades a no manifestar su rechazo hacia ellos.

Durante una reunión reciente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente canario, Fernando Clavijo, Torres destacó la necesidad de cooperación entre las diferentes administraciones. Criticó a aquellos que obstaculizan los esfuerzos para ayudar a estos menores, señalando que el proceso ha sido más complicado para los migrantes africanos que para los ucranianos.

El ministro también aludió a dificultades encontradas en el centro de acogida de Pozuelo de Alarcón (Madrid), un ejemplo que parece haber generado ajustes que limitan la acogida de estos niños. Torres hizo un llamado al Partido Popular para una reflexión sobre el papel de su administración en este contexto.

El presidente canario, Clavijo, insistió en la urgencia de acelerar el traslado de menores migrantes no acompañados que tienen derecho a asilo, basándose en la información proporcionada por diversas ONG que aseguran que hay plazas disponibles en la Península. Crítico con la falta de un plan estructurado, Clavijo cuantificó los menores que han solicitado asilo en un número considerablemente superior al de aquellos que han sido trasladados este año.

Clavijo expresó su preocupación por el ritmo de los traslados y argumentó que, a pesar de que el Gobierno de Canarias tiene identificadas organizaciones en la Península dispuestas a asumir la responsabilidad de cientos de menores, el proceso sigue siendo lento. Resaltó que, en lo que va del año, el ingreso de nuevos menores ha superado a los traslados realizados, intensificando la situación de hacinamiento en las islas.

Por su parte, Torres aseguró que el Ejecutivo está interesado en aumentar el ritmo de las derivaciones, aunque subrayó que este proceso debe acatar los derechos de los menores, lo que lo convierte en un desafío complejo.