Municipios afectados por incendio en Tenerife solicitan a los Reyes una base aérea permanente.

Municipios afectados por incendio en Tenerife solicitan a los Reyes una base aérea permanente.

Los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, han viajado a Tenerife para informarse sobre las consecuencias del incendio forestal que afecta a la isla desde el 15 de agosto. Aunque el fuego aún no está completamente extinguido y hay riesgo de reactivaciones, ha provocado la destrucción de más de 14.000 hectáreas en un área de 90 kilómetros a través de doce municipios.

En su visita, los Reyes han recorrido extensas áreas de montaña quemada hasta llegar al Mirador de Chipeque, en Santa Úrsula. Acompañados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron recibidos por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. También se reunieron con los alcaldes de los municipios afectados y los técnicos a cargo del incendio.

Pedro Martínez, jefe del servicio de Gestión Territorial Forestal e Incendios del Cabildo de Tenerife, explicó a los monarcas cómo se inició el incendio hace 63 días y las dificultades que se han enfrentado debido a la intensidad de las llamas y los constantes cambios en la dirección del viento. Estos factores permitieron que el fuego se acercara a las zonas pobladas.

El técnico informó al Rey que las últimas lluvias han sido beneficiosas para las labores de extinción, aunque aún hay puntos calientes y sigue saliendo humo del subsuelo. Sin embargo, esto no representa un problema ya que el material húmedo impide que el fuego se propague. Pedro Martínez también destacó que si las condiciones continúan como hasta ahora, las perspectivas son positivas y el fuego subterráneo se está enfriando gradualmente.

Además, Don Felipe y Doña Letizia tuvieron la oportunidad de conocer la situación de algunos municipios afectados. El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, señaló que incendios como este solían ocurrir cada 6 o 7 años, pero en los últimos ocho años ha habido al menos uno al año. Linares hizo un llamado a los Reyes para que intercedan y Canarias pueda contar con una base permanente de medios aéreos, de modo que la respuesta ante los incendios sea más rápida y los técnicos puedan decidir si es necesario utilizar hidroaviones o helicópteros.

Por su parte, el alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, agradeció a los Reyes su visita y destacó el difícil momento que ha vivido la población, con la evacuación de casi 44.000 personas. Acosta pidió a Sus Majestades que no olviden a Canarias y que estén siempre al tanto de lo que ocurre en la isla. Para él, la visita de los Reyes es importante para dar ánimo y fuerza a todos, y también para que se produzcan cambios en la forma de afrontar estos desastres, una demanda del Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias.

Más tarde, Felipe VI y Doña Letizia se trasladaron hasta Arafo, el municipio donde se originó el incendio, para reunirse con representantes de sectores económicos afectados, así como con entidades vecinales y voluntarios. Luego, hicieron un breve recorrido por la Plaza San Juan Degollado, donde fueron recibidos con vítores y aplausos por parte de los vecinos.

Por la tarde, se llevará a cabo un acto de homenaje en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, en Santa Cruz de Tenerife, en el que se reconocerá la labor de los equipos de emergencia, los organismos, colegios y corporaciones que han intervenido desde que se declaró el incendio forestal.

Tags

Categoría

Islas Canarias