Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Mujer bajo investigación por abandono de 24 gatos en Las Palmas de Gran Canaria.

Mujer bajo investigación por abandono de 24 gatos en Las Palmas de Gran Canaria.

En una situación alarmante, ha salido a la luz un caso que involucra a una mujer de 37 años, miembro de una asociación protectora de animales, quien está siendo investigada por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria por múltiples delitos de maltrato animal. La intervención se produjo tras el descubrimiento de 24 gatos que se encontraban en un estado lamentable de salud, con claros signos de abandono de los cuidados necesarios, en la vivienda de la mujer, situada en el barrio de San Lorenzo.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades policiales, la situación en la casa era tan extrema que la propietaria del inmueble, una vez que logró que su inquilina abandonara el lugar por medio de un desahucio judicial, no pudo ni siquiera acceder al domicilio. La razón de tal imposibilidad era la presencia de decenas de miles de cucarachas, además de una acumulación de desechos tirados por el suelo y un olor insoportable que se emanaba del lugar. Durante esta labor de limpieza, los agentes se vieron obligados a retirar también a 28 gatos y 5 perros con los que convivía la mujer, quienes también se encontraban en condiciones deplorables.

Los agentes, que habían estado presente durante el proceso judicial de desalojo, confirmaron que hallaron dos gatos muertos en el interior de la vivienda, estos se encontraban en un estado avanzado de descomposición, lo que evidencia la gravedad de la situación. La sorpresa y el horror no terminaron ahí, ya que aquellos que habían acogido a los gatos rescatados quedaron consternados al observar el estado crítico de desnutrición, deshidratación y una serie de enfermedades que afectaban a los animales, provocadas por la falta de atención y cuidados básicos.

Frente a esta preocupante realidad, el Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) decidió abrir un atestado para llevar a cabo una investigación minuciosa. Se llevaron a cabo necropsias sobre los dos gatos fallecidos para determinar la causa de su muerte y se logró reunir a todos los animales rescatados, un total de 28 gatos y 5 perros, para evaluar su estado de salud con mayor detalle.

Los informes veterinarios que se elaboraron a partir de la evaluación de estos animales reflejaron el delicado estado de salud de al menos 17 de los gatos involucrados en este caso. Desafortunadamente, uno de ellos falleció a causa de las graves enfermedades que padecía. Sumando este fallecimiento a los otros dos gatos encontrados sin vida en el hogar, el total de animales muertos asciende a tres.

Los expertos veterinarios señalaron en sus informes que muchos de los gatos sufrían de "hambre crónica y una sed insaciable", así como de "enfermedades infectocontagiosas que jamás habían recibido tratamiento". Esta negligencia en el manejo y el hacinamiento de los animales en un mismo espacio propició la propagación de contagios, exacerbando la crisis sanitaria de los gatos rescatados.

Como resultado de las serias acusaciones que enfrenta, la mujer investigada ha sido citada a declarar ante la Policía Local. Podría enfrentar una serie de cargos por maltrato animal, específicamente por omisión de los cuidados fundamentales. Cabe destacar que cada delito de esta índole puede ser castigado con penas de hasta un año y medio de prisión si se prueba que los animales sufrieron lesiones, o hasta dos años si el desenlace es fatal, sumado a una posible inhabilitación para tener animales durante un periodo que podría llegar a los cuatro años.

Finalmente, debido a la complejidad y la gravedad de las actuaciones, la Policía Local ha decidido remitir la investigación a la Fiscalía Provincial de Medioambiente, que será la encargada de continuar con las diligencias pertinentes y determinar si hay responsabilidad penal en este lamentable caso de maltrato animal.