Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Las Fuerzas Armadas muestran en Gran Canaria su potencial ante la presencia del Rey.

Las Fuerzas Armadas muestran en Gran Canaria su potencial ante la presencia del Rey.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 6 de junio. Este viernes, la Playa de Las Alcaravaneras se convirtió en el escenario de una impresionante demostración de las capacidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas, con la presencia del Rey Felipe VI, quien presenció con gran interés los despliegues realizados por más de 1.100 efectivos.

En total, se movilizaron 1.127 miembros de las Fuerzas Armadas, que incluyeron 161 soldados del Ejército de Tierra, 812 de la Armada, 28 del Ejército del Aire y del Espacio, así como 86 agentes de la Guardia Civil y 40 de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El evento atrajo a cerca de 2.400 asistentes, entre autoridades y ciudadanos, quienes ocuparon los asientos dispuestos en la playa. Sin embargo, miles más se congregaron en las avenidas cercanas, ansiosos por no perderse la exhibición.

Entre los asistentes VIP se encontraban la ministra de Defensa, Margarita Robles, la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, el vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quienes destacaron la importancia de este evento en el calendario nacional.

Este espectáculo fue parte de los actos conmemorativos del 'Día de las Fuerzas Armadas', cuya celebración principal se realizará mañana en Santa Cruz de Tenerife. La jornada del Rey en Canarias inició con una revista naval en las aguas de Gran Canaria, donde Felipe VI inspeccionó varias embarcaciones a bordo del buque de acción marítima 'Tornado'.

Durante la revista naval, se presentaron diversas naves de la Armada, incluidos el LPD 'Juan Carlos I', el LHD 'Castilla' y varias fragatas, junto con los buques de la Guardia Civil 'Río Segura' y 'Río Ara', mostrando el poder marítimo español en la región.

El monarca se trasladó a la Playa de Las Alcaravaneras, donde tuvo lugar una exhibición dinámica que incluyó maniobras de las fuerzas navales, aéreas, de Infantería de Marina y de desembarco de la Armada, así como operaciones del Ejército de Tierra, que simularon una evacuación sanitaria y actividades de descontaminación NBQ.

Asimismo, la Guardia Civil realizó un simulacro de interceptación de narcotraficantes mediante embarcaciones rápidas, culminando con una detención en la playa. Mientras tanto, la UME llevó a cabo demostraciones de búsqueda y rescate, destacando su capacidad para responder a situaciones de emergencia.

El evento cerró con una espectacular exhibición de la Patrulla Águila, un vuelo del caza C-16 y una acrobacia de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (PAPEA), que dejó caer la bandera de España en un momento emocionante para todos los presentes.