Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La Reina Letizia lidera en Tenerife la apertura de la Reunión Anual del Cervantes.

La Reina Letizia lidera en Tenerife la apertura de la Reunión Anual del Cervantes.

Entre el 28 y el 30 de julio, la Universidad de La Laguna en Tenerife se convertirá en el epicentro de un encuentro crucial donde se discutirán las directrices y proyectos estratégicos para el próximo año académico.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 27 de julio

La Reina Letizia inaugurará el lunes una importante Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Santa Cruz de Tenerife, un evento que reunirá a más de 70 líderes de esta organización y que se prolongará hasta el 30 de julio en la ciudad de La Laguna.

El acto inaugural tendrá lugar a las 11:45 horas en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, que fungirá como sede para todas las sesiones de trabajo programadas hasta el miércoles. Esta será la primera vez que se juntan en Canarias todos los directores del Instituto Cervantes, tanto de España como de sus sedes en el extranjero, según un comunicado oficial de la institución.

Diversas personalidades destacadas participarán en la apertura del evento, incluyendo al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (a través de videoconferencia); el exministro y actual presidente de CIDOB, Josep Borrell, y el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco J. García.

Antes de iniciar las sesiones, se llevará a cabo una rueda de prensa a las 10:45 horas en la Biblioteca de Educación/Espacio de Igualdad de la Universidad, donde el director del Instituto Cervantes, el rector de la universidad, la presidenta de la Fundación Caja Canarias, Margarita Isabel Ramos, y el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ofrecerán detalles sobre el evento.

La primera sesión de trabajo, que será presidida por la Reina Letizia, comenzará a las 13:15 horas en la Sala de Rectores. Titulada "El español como lengua de frontera", este encuentro abordará retos significativos del idioma español en países como Estados Unidos, Brasil, Senegal e India, con la participación de las directoras de los centros Cervantes en Brasilia y Nueva Delhi, así como investigadores del Observatorio Global del Español y de Harvard.

Las sesiones serán privadas y contarán con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, Susana Sumelzo. Al final de la sesión, la Reina mantendrá un diálogo con los directivos del Instituto Cervantes, que se espera concluya alrededor de las 13:45 horas.

A lo largo de estos tres días, los directivos del Cervantes revisarán las iniciativas del Instituto para promover el español y su cultura en todo el mundo. También definirán las prioridades y estrategias a seguir para el próximo curso académico, abarcando más de 100 ciudades en 56 países donde el Instituto Cervantes tiene presencia.