
La Princesa de Asturias se embarcará el próximo sábado, 14 de junio, en la fragata 'Blas de Lezo' como parte de su formación militar y naval después de su experiencia a bordo del Buque Escuela 'Juan Sebastián de Elcano'.
Según los informes de la Armada, la incorporación de la Princesa se llevará a cabo a las 19:30 horas en el Arsenal de Las Palmas, marcando un nuevo hito en su preparación como futura líder en el mundo de las fuerzas armadas.
El proceso formativo incluirá la participación en el ejercicio SINKEX, donde la joven aprenderá sobre tácticas navales avanzadas antes de unirse al Grupo de Combate Expedicionario 'Dédalo'. Esta etapa es clave para que adquiera experiencia en operaciones reales en el mar.
A bordo de la fragata, servirán aproximadamente 210 efectivos, que incluyen una unidad aérea embarcada dedicada al manejo y mantenimiento de un helicóptero situado en la cubierta de vuelo, lo que aporta un gran alcance y capacidades de respuesta rápida.
La fragata F-103 'Blas de Lezo', parte de la 31ª Escuadrilla de Escoltas, recibe su nombre en honor a un destacado marino español y es conocida por su lema: 'Ornatus mei arma sunt requies mea pugnare' (Mis arreos son las armas, mi descanso la pelea).
Considerada como una de las fragatas antiaéreas más avanzadas a nivel mundial, la 'Blas de Lezo' tiene su base en el Arsenal Militar de Ferrol y es reconocida por su diseño y construcción enfocados en funciones de escolta y mando, con capacidades sobresalientes en defensa aérea.
Con un tamaño de 146,7 metros de eslora y 18,6 metros de manga, la fragata emplea turbinas de gas y motores diésel para su propulsión, lo que la hace muy versátil en operaciones de combate modernas.
Las fragatas de la clase Álvaro de Bazán son consideradas entre las mejores en su categoría, destacando por su alto nivel de defensa antiaérea y por su capacidad de mando, características que guiaron su desarrollo según la Armada.
La fragata está equipada con el avanzado Sistema de Combate AEGIS y el radar multifuncional SPY 1-D, lo que le otorga una excepcional capacidad de detección y combate incluso en aguas costeras, estableciendo un precedente al ser el primer radar de este tipo instalado en una fragata.
Además, tiene la capacidad de operar un helicóptero LAMPS MK-II, que cuenta con sensores y sistemas de armamento que le permiten detectar y atacar a buques y submarinos desde distancias seguras, ampliando así su ámbito de actuación.
Durante su tiempo en la fragata, la Princesa de Asturias y sus compañeros de formación se integrarán en las estructuras administrativa y operativa del buque, aprendiendo tanto en puerto como en navegación, lo que les proporcionará una experiencia completa y enriquecedora.
La formación se complementará con actividades prácticas, conferencias y el desarrollo de habilidades esenciales para operar efectivamente en el mar. Finalmente, al entrar en acción, los alumnos asumirán diferentes roles y responsabilidades, priorizando su participación según las operaciones que se realicen en ese momento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.