
La Policía Nacional ha alertado a los ciudadanos sobre las numerosas estafas que están ocurriendo en Internet en la actualidad. Los delincuentes están aprovechando la facilidad de llegar a diferentes personas con solo hacer clic en una tecla.
En Canarias, se ha registrado un aumento del 14,7% en la cibercriminalidad durante el primer trimestre de 2023, según datos del Ministerio del Interior. Esto se traduce en un total de 3.853 infracciones penales cometidas en el ámbito cibernético, en comparación con las 3.358 infracciones del mismo periodo del año anterior.
Dentro de la cibercriminalidad, las estafas informáticas son las más destacadas, con un aumento del 16,5% en el archipiélago. Se han contabilizado un total de 3.325 infracciones, en comparación con las 2.855 infracciones del primer trimestre de 2022.
La Policía Nacional ha destacado los alquileres vacacionales y de larga temporada como uno de los principales objetivos de estas estafas. Los delincuentes se anuncian en diferentes plataformas de alquiler de viviendas con precios inusualmente bajos, lo que los hace más atractivos para los clientes.
En este tipo de estafas, el supuesto anfitrión solicita una fianza o un pago completo. Una vez que se realiza el pago, el estafador desaparece y la vivienda resulta no ser real. Por eso, se recomienda desconfiar de precios demasiado bajos y reservar y pagar los alquileres vacacionales a través de plataformas oficiales.
En cuanto a los métodos de pago, se aconseja utilizar tarjetas de crédito en lugar de transferencias bancarias, ya que las tarjetas de crédito brindan mayor seguridad y la posibilidad de recuperar el dinero en caso de estafa. También es importante verificar con la plataforma que la vivienda sea real y firmar un contrato de arrendamiento antes de realizar cualquier transacción.
Otra modalidad de estafa mencionada por la Policía Nacional es la de los "hijos en apuros". En este caso, los delincuentes se hacen pasar por un familiar, generalmente un hijo o una hija que está de viaje en el extranjero, y solicitan dinero para resolver un problema personal. Se recomienda verificar la veracidad del problema contactando directamente con el familiar y no realizar ningún pago precipitadamente.
Asimismo, se advierte sobre las llamadas de supuestos asesores bancarios y los enlaces a páginas de bancos recibidos por mensaje de texto. Estos pueden derivar a páginas web fraudulentas o facilitar el acceso a datos personales. Se aconseja no acceder a estos enlaces ni proporcionar datos personales por teléfono, y en caso de duda, contactar directamente con el banco.
La paquetería y mensajería también son nichos de estafas cibernéticas. Se reciben mensajes urgentes sobre paquetes que supuestamente se están esperando y se solicita acceder a un enlace. En estos casos, se debe sospechar de posibles estafas y no acceder a los enlaces. En caso de duda, se recomienda contactar con la empresa de paquetería o mensajería que está gestionando el pedido.
Por último, se menciona una modalidad de estafa dirigida al sector empresarial. Los delincuentes se ponen en contacto telefónico con empleados de empresas y les informan que deben pagar un recibo de manera inmediata, amenazando con cortar el suministro de agua o luz si no lo hacen. Se aconseja sospechar de este tipo de llamadas y comprobar la veracidad con el responsable de la empresa antes de realizar cualquier transacción bancaria.
En caso de ser víctima de alguna de estas estafas, se recomienda presentar una denuncia en una comisaría y proporcionar toda la información posible que pueda ayudar en la investigación policial, como correos electrónicos, mensajes, capturas de pantalla, entre otros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.