Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

La calima en Canarias disminuirá desde el domingo gracias a un frente atlántico que traerá lluvias a la Península y Baleares.

La calima en Canarias disminuirá desde el domingo gracias a un frente atlántico que traerá lluvias a la Península y Baleares.

En un informe reciente, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que la calima que ha afectado a las Islas Canarias comenzará a disminuir a partir de este domingo, gracias a un frente atlántico que traerá consigo lluvias a la Península y Baleares. Este fenómeno meteorológico llegará hasta el noroeste del archipiélago canario durante el puente de Reyes, marcando un descenso en las condiciones de polvo en suspensión que han perturbado la atmósfera local.

Durante la tarde del domingo, se esperan lluvias ligeras en La Palma, junto con un aumento en las temperaturas y vientos predominantes del sur. Las condiciones generales para La Palma serán de cielo nublado, mientras que el resto de las islas presentará un panorama poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas. Sin embargo, para El Hierro, La Gomera y Tenerife se prevé que el cielo se nuble por la tarde.

En cuanto a El Hierro, La Gomera y Tenerife, las probabilidades de lluvia son bajas, aunque todavía podrá persistir algo de calima en las islas orientales, que se disipará con el avance del día. Las temperaturas se mantendrán estables o mostrarán un ligero aumento, alcanzando máximas entre los 16 y 23 grados. El viento será generalmente suave, con dirección del suroeste a oeste.

El lunes, se anticipa que los restos del frente continuarán afectando a Canarias, llevando cielos nublados y la posibilidad de chubascos dispersos. Los vientos variarán, predominando direcciones del norte y este, lo que podría cambiar la dinámica de las condiciones meteorológicas en la región.

Aparte de la situación en las islas, el frente atlántico se extenderá a lo largo de la Península, donde se prevén lluvias que avanzarán de oeste a este a lo largo del día. Sin embargo, en el extremo oriental y en Baleares, no se anticipan precipitaciones significativas.

Según las proyecciones de Aemet, es posible que las lluvias sean localmente intensas y se acompañen de tormenta y granizo pequeño, especialmente en Andalucía occidental hacia el final del día. Además, se prevé que las lluvias serán constantes en el oeste de Galicia, así como en la Sierra Central.

Por otro lado, se formarán nieblas densas en las zonas depresivas del noreste, mientras que las temperaturas seguirán su tendencia al alza, con un ascenso notable en las mínimas, aunque se esperan heladas débiles en el sistema Ibérico y los Pirineos. Los vientos del sur y suroeste se intensificarán, con rachas de fuerte intensidad, particularmente en Galicia y áreas montañosas como la cordillera Cantábrica, la Ibérica norte y los Pirineos occidentales.

En lo que respecta al lunes 6 de enero, Aemet prevé un panorama de chubascos generalizados en la Península y Baleares, con menor frecuencia en el extremo oriental peninsular, y se espera que estas precipitaciones tiendan a disminuir y se abran claros durante la tarde.

Los aguaceros podrían ser especialmente intensos en la mañana, sobre todo en Andalucía occidental y el área del Estrecho, donde se anticipa que vendrán acompañados de tormenta y granizo pequeño. Las primeras horas del día también verán lluvias persistentes en el oeste de Galicia, y se espera que la cota de nieve descienda a altitudes de entre 1.000 y 1.400 metros, aunque sin acumulaciones significativas.

El inicio de la semana, por tanto, traerá consigo un descenso generalizado de las temperaturas, especialmente en las mínimas, que podrían registrarse al final del día, salvo en los litorales mediterráneos y Baleares. El viento del suroeste será fuerte, especialmente en zonas montañosas, convirtiéndose en una variable clave en las condiciones climáticas del momento.

Finalmente, en los litorales del Cantábrico, el viento del oeste será notable, rotando en su mayoría hacia el componente oeste y disminuyendo su intensidad hacia la tarde, a excepción del extremo oriental peninsular y Baleares, donde se pueden seguir registrando rachas fuertes de cierzo y tramontana al caer el día. En Canarias, se espera que los restos del frente sigan generando cielos nublados y chubascos dispersos, manteniendo la influencia de los vientos del norte y este.