El Gobierno regional ha tomado la decisión de declarar una situación de prealerta que entrará en vigor a partir de este domingo a las 00:00 horas, afectando a las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.
En las próximas horas, se espera que el intenso calor que azota a las islas se intensifique aún más, especialmente con la llegada de calima en la superficie de Lanzarote y Fuerteventura, así como en las medianías y cumbres de Gran Canaria y Tenerife. Por ello, el Gobierno de Canarias activará la prealerta para abordar los efectos de esta ola de calor.
Este fenómeno no solo reducirá la visibilidad en varias áreas, sino que también podría tener repercusiones negativas en la salud de quienes padecen enfermedades crónicas o respiratorias. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y autoprotección adecuadas.
Se prevé que mañana marcará la jornada más calurosa de este episodio, con temperaturas que alcanzarán o incluso superarán los 35 a 40 grados en gran parte del archipiélago.
De manera local, es posible que se registren temperaturas extremas, comprendidas entre 41 y 44 grados, en zonas del interior de Lanzarote y Fuerteventura, así como en las áreas medias y occidentales de Gran Canaria y Tenerife. Estas máximas podrían repetirse el lunes en las mismas localizaciones.
Las noches y madrugada también serán cálidas, sobre todo en el interior y las medianías, donde se anticipa que las temperaturas mínimas superen los 25 o 30 grados. En algunos sectores, especialmente en la parte sur y oeste de las islas, se podrían ver mínimas de hasta 28 o 30ºC.
La inversión térmica se situará a baja cota, y la humedad relativa del aire será inferior al 30% en altitudes que oscilen entre 300 y 500 metros. Respecto al viento, se espera que sople de componente este y sureste con una intensidad que varía de floja a moderada, mientras que en la costa se mantendrá el viento alisio.
Los modelos de predicción actualizados sugieren una caída notable de las temperaturas a partir del jueves 14 de agosto, aunque las autoridades regionales continuarán monitorizando la situación para implementar nuevas medidas si son necesarias.
Ante las condiciones climáticas previstas, el Gobierno de Canarias aconseja a la población evitar actividades físicas durante las horas más calurosas del día, buscar refugio en lugares frescos y mantenerse hidratados, así como protegerse del sol al estar al aire libre.
Se recomienda también optar por comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol. Es crucial prestar atención especial a los ancianos y a los niños, quienes son más susceptibles a los impactos del calor intenso. Aquellos que tomen medicación deben consultar a su médico respecto a ajustes que pudieran ser necesarios en su tratamiento.
Debido al incremento de calima, es fundamental mantener puertas y ventanas cerradas y limitar la exposición al aire libre para quienes padecen afecciones respiratorias o crónicas.
Para prevenir el riesgo de incendios forestales, se instan a todos a no arrojar colillas encendidas, fósforos o desechos en áreas boscosas. Además, está prohibido lanzar fuegos artificiales o cualquier artefacto que produzca llamas en zonas de riesgo, incluyendo terrenos agrícolas o urbanizaciones cercanas a bosques.
Con el fin de salvaguardar las propiedades, el Gobierno se manifiesta sobre la importancia de mantener un espacio despejado y libre de vegetación seca y residuos alrededor de las viviendas, así como en los terrenos no edificados.
Es vital no acampar fuera de las áreas designadas, especialmente en lugares alejados de las vías de acceso. Asimismo, para evitar incendios, es imperativo seguir las regulaciones que establezcan los cabildos y ayuntamientos respecto al acceso a zonas forestales y las actividades que deban evitarse hasta que cesen las condiciones de riesgo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.