La adquisición de propiedades en Canarias disminuye en un 18,25% debido a un deterioro en su desempeño anual en julio.

La adquisición de propiedades en Canarias disminuye en un 18,25% debido a un deterioro en su desempeño anual en julio.

La compraventa de viviendas en Canarias en julio ha sufrido un preocupante descenso del 18,25 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior (a diferencia de la disminución del 10,53% a nivel nacional), alcanzando un total de 1.931 operaciones, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, si se compara con el mes anterior, la compraventa retrocede en la comunidad con una caída del 23,04 por ciento.

Las cifras revelan que, de las operaciones de compraventa realizadas en julio en Canarias, 1.861 involucraron viviendas de mercado libre y 70 fueron inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de los inmuebles, 448 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, mientras que 1.483 fueron relacionadas con edificios usados.

En julio se llevaron a cabo un total de 3.057 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.931 compraventas, se registraron 449 herencias, 109 donaciones y dos permutas.

En total, durante julio se transmitieron en Canarias 5.056 fincas urbanas a través de 3.175 compraventas, 738 herencias, 201 donaciones, 9 permutas y 933 operaciones de otro tipo.

Asimismo, se llevaron a cabo 682 transmisiones de fincas rústicas en julio, entre las que se contabilizaron 187 herencias, 324 compraventas, 37 donaciones, ninguna permuta y 134 operaciones de otro tipo.

En cuanto a los resultados por comunidades autónomas, Extremadura es la región donde la compraventa de viviendas tuvo un mejor comportamiento en julio en términos interanuales (5,25%), seguida de Asturias (3,76%) y Murcia (0,17%). En el otro extremo del ranking se encuentran Galicia, Canarias y Navarra, con descensos del 22,79%, 18,25% y 17,19%, respectivamente.

Tags

INE

Categoría

Islas Canarias