En el municipio del sur de La Palma, la Universidad de Granada y el Instituto Andaluz de Geofísica, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuencaliente, han llevado a cabo un estudio para identificar posibles acumulaciones de magma en el subsuelo.
El alcalde, Gregorio Alonso, junto con los responsables del proyecto y los investigadores del Instituto Andaluz de Geofísica y de la Universidad de Granada, Alfonso Ontiveros, Javier Tortosa y Janire Prudencio, se han reunido para informar sobre el progreso de los trabajos en el edificio volcánico de Cumbre Vieja en el municipio.
En la actualidad, se están instalando 44 nuevas estaciones de control y seguimiento en Fuencaliente, lo que suma un total de 77 estaciones dispersas en diferentes puntos de interés científico en el municipio.
El objetivo principal es obtener una representación tridimensional de la estructura interna de la isla para que los científicos puedan identificar áreas con acumulaciones de magma o zonas de debilidad que puedan dar lugar a futuras erupciones.
Además, se han colocado estaciones alrededor del Teneguía para monitorear cualquier actividad sísmica residual. Estas estaciones científicas seguirán recopilando datos hasta octubre, momento en el que está previsto su retiro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.