Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Infracciones en el Teide se disparan a 262 en 2024.

Infracciones en el Teide se disparan a 262 en 2024.

El Cabildo de Tenerife ha reportado un significativo aumento en las denuncias dentro del Parque Nacional del Teide, alcanzando las 262 quejas en 2024, lo que representa casi un incremento de tres veces en comparación con el año anterior. Estas infracciones han sido gestionadas por los cuerpos de Medio Ambiente, la Guardia Civil y la Policía Canaria.

Durante una reciente conferencia de prensa, el vicepresidente segundo José Miguel Ruano comunicó que las transgresiones más habituales incluyen acampadas no autorizadas, acceso a áreas restringidas, circulación de vehículos en zonas prohibidas, estacionamientos indebidos y daños a la flora y al entorno natural.

Ruano enfatizó que el Cabildo ha establecido un monitoreo riguroso sobre las actividades que se llevan a cabo en el parque, y manifestó su intención de intensificar estas supervisiones una vez se transfieran oficialmente las competencias del Gobierno de Canarias a la corporación insular.

“Actualmente operamos bajo una competencia delegada, pero nuestra meta es ejercerla con la máxima seriedad posible, considerando el importante patrimonio natural que representa el Parque Nacional del Teide para nosotros”, afirmó el vicepresidente. 

Este año, durante la Semana Santa, se implementó un operativo especial en coordinación con la Guardia Civil, la Policía Canaria y cuerpos de policías locales para regular los accesos a las áreas naturales, con un enfoque particular en el Parque Nacional del Teide, así como en Anaga y Teno, especialmente en la zona de Masca.

Ruano también reconoció que, a pesar de estos esfuerzos, aún hay desafíos por enfrentar en cuanto a la movilidad dentro de estos espacios, señalando que siguen pendientes obras importantes para mejorar los accesos, construir aparcamientos disuasorios y avanzar en la implementación de ecotasas.

Aun así, subrayó la importancia de estas primeras medidas de control, considerándolas esenciales para garantizar el cumplimiento de los objetivos ambientales de estos entornos únicos y vulnerables.