Granadilla elige a José Domingo Regalado (CC) como alcalde tras la moción de censura apoyada por Vox y un concejal del PP.

En un giro político significativo, José Domingo Regalado, de Coalición Canaria (CC), ha recobrado la Alcaldía de Granadilla tras la aprobación de una moción de censura contra Jennifer Miranda del PSOE, respaldada por dos concejales de Vox y el edil del Partido Popular (PP), Marco Antonio Rodríguez.
Este cambio de liderazgo transforma a Granadilla en el tercer municipio canario donde se formaliza un pacto de gobernabilidad entre CC, Vox y el PP, siguiendo el ejemplo de Arona y Teguise. De acuerdo con los términos de este acuerdo, algunos concejales de CC se verán obligados a renunciar a sus actas, un requerimiento planteado por el PP.
Regalado, quien asume su tercer mandato, no dudó en manifestar su descontento durante la sesión anterior al ser interrumpido por los socialistas, quienes intentaron captar la atención para tomarse fotos. También criticó la falta de protocolo al no entregársele el bastón de mando tras su nombramiento.
Sin la presencia de figuras clave de su partido, Miranda fue respaldada por la secretaria general insular, Tamara Raya, y el presidente del grupo Socialista, Pedro Martín. Regalado defendió la moción como un ejemplo de la legitimidad democrática y argumentó que el PSOE debía retirarse al perder su respaldo político.
En su discurso, Regalado hizo hincapié en la historia política, recordando cómo Martín había realizado una acción similar contra Carlos Alonso, o cómo Pedro Sánchez había ejecutado una censura en el pasado. Aseguró que, a pesar de la situación, el verdadero responsable del cambio frente a la Alcaldía era Miranda, quien había perdido el apoyo necesario.
Miranda, por su parte, acusó al Gobierno regional de manipular la situación, sugiriendo que la moción fue una maniobra orquestada por Fernando Clavijo, aludiendo a Regalado como un "peón" en su estrategia política. Su acusación se centró en que Coalición Canaria ahora revela su "verdadera cara" a través de estas acciones.
Afirmó que la intención detrás de esta moción es incorporar a Granadilla como una nueva pieza en el tablero de poder y describió a Regalado como un "ejecutor de órdenes externas". Además, reiteró que el municipio no está a la venta y rechazó proyectos controvertidos, como el circuito de motor y el hotel en La Tejita.
Miranda también expresó su gratitud a Bianca Cerdán, concejal del PP, por no apoyar la moción de censura, defendiendo la “esperanza” que según ella había traído su gestión, en contraposición a los siete años de mandato de Regalado que calificó de deterioro.
Rodríguez, del PP, admitió haber estado frustrado por la falta de cumplimiento de las promesas de Miranda, considerando que no podía ser "cómplice" de una administración carente de recursos. En un tono crítico hacia los socialistas, remarcó que el tiempo determinará si esta decisión ha sido la correcta.
Por otro lado, José Sanabria, portavoz de Vox, se pronunció contra la "campaña de desprestigio" del PSOE, alegando insultos y tácticas de intimidación dirigidas a la población. Reiteró que la mayoría del Pleno corresponde a la centroderecha y enfatizó la necesidad de concentrarse en los asuntos relevantes para los ciudadanos, como la mejora de los servicios públicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.