
En Santa Cruz de Tenerife, a 1 de agosto, la Administración Pública de Canarias ha sido reconocida con un impresionante 9,02 en la más reciente edición del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), realizado por el Comisionado de Transparencia. Este resultado representa un avance significativo de casi dos décimas en comparación con la anterior evaluación, en la que se registró una puntuación de 8,85.
El Comisionado de Transparencia ha hecho hincapié en que estos resultados son un claro reflejo del "esfuerzo constante" del Gobierno canario por mejorar la publicidad activa y garantizar que la información pública sea accesible para todos los ciudadanos. Este compromiso por parte de las autoridades locales es emocionante y muestra una disposición a rendir cuentas a la ciudadanía.
Este nuevo puntaje representa una recuperación notable, marcando una tendencia positiva tras un descenso previo en 2021, cuando la calificación fue de 8,59. Es un alivio ver que se están dejando atrás los números bajos que interrumpieron la serie de sobresalientes en años pasados, como el destacado 9,65 que se obtuvo en 2020.
Además, el portal de transparencia del Gobierno canario se ha ubicado entre los más destacados de las Islas Canarias, con potencial para convertirse en un modelo a seguir a nivel nacional, según el Comisionado. Esta proyección es alentadora y sugiere que hay un camino claro hacia la excelencia en la transparencia pública.
Por último, el equipo encargado de la evaluación ha señalado que se están cerrando las correcciones relacionadas con esta evaluación del segundo semestre de 2023 y el ejercicio de 2024. En un futuro cercano, se darán a conocer las calificaciones de todas las entidades públicas que han sido sometidas a evaluación, lo que permitirá tener una visión más clara del estado de la transparencia en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.