Una encuesta encargada por el Defensor del Pueblo revela que una veintena de centros en los que se han cometido abusos sexuales en la Iglesia se encuentran en Canarias. De las 487 víctimas que han denunciado estos abusos, 21 de ellas se localizan en distintos puntos de las islas.
Los centros identificados en la encuesta incluyen una casa parroquial en La Gomera, el centro y el colegio residencial de Opus Dei en Santa Cruz de Tenerife, y el colegio La Salle San Ildefonso en la misma ciudad. Además, se han reportado casos en el colegio del Cristo, el internado Ciudad San Juan de Dios, el colegio Salesiano y el Claret en Las Palmas de Gran Canaria, así como en los colegios La Salle de la capital y de Arucas.
En el colegio Salesiano de San Isidro de La Orotava (Tenerife) también se han reportado abusos, al igual que en la Congregración Pureza de María de Santa Cruz de Tenerife, en el grupo scout Aguere 70 del colegio Nava La Salle de La Laguna (Tenerife) y en la parroquia Santiago Apóstol de Santa Cruz de Tenerife.
Otros lugares donde se han identificado casos incluyen la parroquia de Casa de Aguilar de Santa María de Guía (Gran Canaria), la parroquia de San Bartolomé Apóstol de La Laguna (Tenerife), la residencia de los Hermanos de la Cruz Blanca en Puerto de la Cruz (Tenerife) y el seminario mayor de La Laguna. Además, hay cuatro puntos sin identificar, uno en Las Palmas de Gran Canaria, uno en Santa Cruz de La Palma, uno en Santa Cruz de Tenerife y otro en Lanzarote.
A nivel nacional, la encuesta revela que un 0,6% de la población española mayor de 18 años, aproximadamente 236.000 personas, ha sufrido abusos sexuales en la Iglesia por parte de sacerdotes o religiosos. Si se toma en cuenta a aquellos que han sufrido agresiones en el ámbito religioso, la cifra estimada sería de alrededor de 445.000 personas.
El informe también destaca que un 11,7% de los encuestados afirma haber sufrido abusos sexuales antes de cumplir los 18 años, lo que equivale a 4,6 millones de personas. De ellos, un 3,36% asegura haber sido víctima de abusos en el ámbito familiar. La mayoría de los encuestados considera que el abuso sexual infantil es un problema social grave y opina que no se están tomando las medidas adecuadas para combatirlo.
El informe, titulado "Una respuesta necesaria", también revela que un total de 487 víctimas, de las cuales un 87% son hombres, han denunciado abusos sexuales en la Iglesia ante la unidad de atención a víctimas de la comisión creada por el Defensor del Pueblo. El informe reconoce que la respuesta de la Iglesia católica, aunque ha habido "buenas prácticas", ha estado caracterizada por la "negación", "minimización" y "ocultación" del problema. El Defensor del Pueblo propone una veintena de recomendaciones, incluyendo la creación de un fondo estatal para el pago de compensaciones a las víctimas y la apertura de los archivos de las diócesis y los institutos de vida consagrada.
El informe ha sido entregado a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y se espera que sea analizado por la Conferencia Episcopal Española en una reunión convocada para el próximo lunes.