Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El sur de Canarias se convierte en un campo de entrenamiento aéreo con el ejercicio Ocean Sky 2025.

El sur de Canarias se convierte en un campo de entrenamiento aéreo con el ejercicio Ocean Sky 2025.

Las Palmas de Gran Canaria, 20 de octubre. El Ejército del Aire y del Espacio ha iniciado el ejercicio Ocean Sky 2025, un importante adiestramiento aéreo programado del 15 al 31 de octubre, que se lleva a cabo anualmente en España y destaca en el contexto europeo. En esta ocasión, la actividad tiene lugar en el espacio aéreo del sur de las Islas Canarias.

La región canaria se convierte en un “amplio campo de operaciones”, donde tanto las fuerzas españolas como las aliadas evaluarán sus competencias en un entorno “complejo y altamente exigente”, tal como ha declarado el Ejército del Aire y del Espacio en un comunicado oficial.

Bajo la dirección del Mando Aéreo de Combate (MACOM), con base en Gando y apoyo de la base en Lanzarote, se encuentran involucradas diversas alas del Ejército del Aire y del Espacio, específicamente las alas 11, 12, 14, 15, 31 y 46, que despliegan aviones de combate Eurofighter Typhoon y F-18M.

El ejercicio no solo cuenta con la participación española, sino que también se integra a fuerzas aéreas de naciones aliadas como Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos, además de la iniciativa EART (European Air Refuelling Training).

En este despliegue internacional, se utilizan diferentes modelos de aeronaves, incluyendo F-18M, Eurofighter, F-16 C/D B50, F-16 Fighting Falcon M, F-15E y Su-30MKI, así como aviones cisterna como MRTT, KC-767, KC-30M, A-332 y A400M. Esto configura una fuerza multinacional de gran envergadura, que supera las cincuenta aeronaves, enfocada en fortalecer la interoperabilidad y la cooperación entre las naciones aliadas.

Durante el desarrollo del ejercicio, destacarán las unidades de GRUALERCON, GRUCEMAC, GRUNOMAC, EADA, SEADA, GRUMOCA, CIGES y la Guardia Real, que desempeñarán un papel crucial en las operaciones.

La elección de las Islas Canarias como escenario para el ejercicio no es fortuita, ya que sus condiciones meteorológicas “estables” durante el año, combinadas con la “baja densidad” del tráfico aéreo, crean un entorno ideal para llevar a cabo entrenamientos “complejos y realistas” donde se pueden simular combates de grandes fuerzas aéreas de manera segura.

El objetivo principal de Ocean Sky 25 es el entrenamiento en misiones de superioridad aérea, trabajando en las áreas de Defensive Counter-Air (DCA) y Offensive Counter-Air (OCA), simulando combates entre formar fuerzas aéreas combinadas.

Estos ejercicios son fundamentales para mejorar la interoperabilidad, el liderazgo táctico y la cooperación internacional, siendo “esenciales” para asegurar la defensa colectiva en el espacio aéreo europeo.

El 17 de octubre se llevaron a cabo vuelos de familiarización (FAM flights), en los que los equipos participantes realizaron misiones de reconocimiento y aclimatación antes de las operaciones principales, que se desarrollarán durante las dos semanas siguientes.

Por último, el Ocean Sky no solo reafirma un “compromiso firme con la excelencia” operativa y la cooperación entre aliados, sino que también destaca la preparación y profesionalidad de los aviadores españoles, demostrando que España “está lista” para defender su espacio aéreo y el de sus aliados.