Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Hierro se prepara para acoger mañana el prestigioso campeonato de fotografía submarina, un paraíso para los buceadores.

El Hierro se prepara para acoger mañana el prestigioso campeonato de fotografía submarina, un paraíso para los buceadores.

La isla de El Hierro se destaca como uno de los mejores destinos a nivel mundial para la fotografía submarina, confirmando su importancia en esta actividad al acoger del 23 de octubre hasta el 26 de este mismo mes el XXXVII Campeonato de España de Fotografía Submarina FEDAS, conocido como Nafosub 2025. Junto a este evento, también se llevará a cabo el III Campeonato de España de Fotografía Inclusiva, o Nafosub IN 2025, que se desarrollará en las impresionantes aguas de La Restinga.

El Cabildo de El Hierro ha querido resaltar las excepcionales características de los fondos marinos de la isla, que se han ganado la reputación de ser unos de los mejores lugares para el buceo en el planeta. Según una reciente declaración de la corporación, El Hierro figura en el selecto grupo de los 10 destinos más destacados para quienes practican el buceo, un hecho que refuerza la importancia de este evento.

La comunidad local ha expresado su agradecimiento a la federación nacional y a la autonómica de actividades subacuáticas por seleccionar El Pinar y, en particular, la hermosa localidad de La Restinga como sede de estos campeonatos. En esta edición, se esperan alrededor de 150 participantes provenientes de 14 comunidades autónomas, quienes convivirán con los residentes de esta zona, que es la más meridional de España.

Este será el quinto año consecutivo que El Hierro alberga este prestigioso evento en La Restinga. Los competidores disfrutarán de una estadía promedio de 10 días en la isla, donde 28 equipos se beneficiarán de las excepcionales condiciones que ofrece el entorno natural para la práctica del buceo y la fotografía submarina.