Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El presidente de Canarias respeta profundamente la situación de Nueva Canarias.

El presidente de Canarias respeta profundamente la situación de Nueva Canarias.

En el archipiélago canario, el presidente Fernando Clavijo de Coalición Canaria (CC), ha manifestado su profundo respeto por la turbulenta situación que vive la formación de Nueva Canarias (NC). Actualmente, existe un sectores dentro de este partido que clama por una renovación en su dirección, algo que ha captado la atención de los medios de comunicación y la opinión pública.

Durante un evento en Gáldar, Clavijo compartió sus reflexiones con los periodistas, recordando que su propio partido no ha estado exento de atravesar etapas de reestructuración. Afirmó que han habido individuos que, aunque han hecho aportes significativos al nacionalismo canario, eventualmente enfrentan la inevitabilidad del relevo generacional. “Todo en la vida tiene una fecha de caducidad”, sentenció Clavijo, subrayando la importancia de las renovaciones dentro de las estructuras políticas.

El presidente canario enfatizó que en Coalición Canaria siempre ha existido un compromiso con la unidad de una fuerza que obedece a los intereses de Canarias. En sus comentarios, comparó la situación de Canarias con la de comunidades autónomas como el País Vasco y Cataluña, sugiriendo que, si su isla tuviera representación similar en el Congreso de los Diputados, muchos de los problemas que aquejan al archipiélago podrían ser abordados más eficazmente. Temas cruciales como la migración y las infraestructuras, además de la interacción con la nueva Comisión Europea, fueron mencionados como ejemplos de la necesidad de mayor poder en la capital.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Teodoro Sosa, el alcalde de Gáldar y voz crítica dentro de NC, se una a las filas de CC, Clavijo expresó su admiración por Sosa, describiéndolo como un líder insular y un alcalde de éxito, siendo el más votado en toda España. Aseguró que hay una afinidad en la manera de gestionar los servicios públicos, lo cual podría favorecer un entendimiento entre ambos partidos.

Clavijo insistió en que el enfoque debe centrarse en las necesidades del ciudadano, sugiriendo que, al atender estas prioridades, las diferencias entre los partidos tienden a desvanecerse. Sin embargo, destacó que este tipo de decisiones requieren tiempo y respeto por los procesos democráticos, especialmente hacia la base militante. Recordó que los partidos políticos son entidades compuestas por personas y que los espacios no son propiedad de un individuo o un grupo, sino que pertenecen a las colectividades que los sustentan.

En cuanto a la posibilidad de convencer a Sosa para que se una a CC, Clavijo admitió que no tiene certeza sobre el resultado de sus esfuerzos, aunque dejó claro que lo intentarán con determinación.