El presidente canario argumenta que la declaración de emergencia migratoria demuestra la incoherencia del Gobierno en diversos discursos.

El presidente canario argumenta que la declaración de emergencia migratoria demuestra la incoherencia del Gobierno en diversos discursos.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado hoy la contradicción del Gobierno de España al declarar la situación de emergencia en las islas ante la llegada masiva de migrantes. Según Clavijo, mientras el Gobierno asegura tener los medios suficientes y estar actuando correctamente, por otro lado declara una emergencia. En este sentido, el presidente se muestra más a favor de la declaración de emergencia, ya que permitirá agilizar los procedimientos administrativos y ampliar la capacidad de acogida en los centros de las islas.

Clavijo ha señalado que el ministro en funciones José Luis Escrivá visitará la isla de El Hierro, donde podrán abordar más detenidamente la situación. Aunque reconoce que se trata de una situación de emergencia, considera que el Estado está tomando las medidas adecuadas, especialmente el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dirigido por Escrivá, que ha sido el único en reconocer que habrá una importante llegada de personas en los próximos meses y está adecuando los centros para acogerlas dignamente.

Sin embargo, Clavijo insiste en que la situación de los menores no acompañados continúa siendo un problema, ya que siguen llegando una cantidad alarmante de menores a diario y los recursos están totalmente desbordados. Asegura que su principal preocupación es no poder atender adecuadamente a estos menores y proteger sus derechos. Por este motivo, Clavijo espera poder reunirse con la ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, y trasladarle la necesidad de abordar esta problemática.

En cuanto a la propuesta de establecer un mando único para abordar la situación migratoria, Clavijo aclara que no desiste de esta idea, pero pide un mando único político. Asegura que es importante tener a alguien encargado de coordinar la acción sobre el terreno, pero también es necesario que se establezcan reuniones con las ministras correspondientes para tratar temas como los costes que soporta la comunidad autónoma. Actualmente, Clavijo se ve en la necesidad de contactar con varios ministros para poder abordar estos temas, y considera que es responsabilidad del Gobierno de España dar una respuesta adecuada.

Tags

Categoría

Islas Canarias