
El precio medio de la vivienda de segunda mano en Canarias experimentó un incremento significativo en julio, tanto a nivel interanual como intermensual, según datos proporcionados por Fotocasa. El precio del metro cuadrado alcanzó los 2.220 euros.
En Santa Cruz de Tenerife, se registró el mayor incremento del país en comparación con el año anterior, con un aumento interanual del 25,3%. El precio del metro cuadrado en esta provincia alcanzó los 2.395 euros.
Por otro lado, Las Palmas también experimentó un aumento en julio, aunque fue menos pronunciado. El incremento interanual fue del 13,8%, situando el precio del metro cuadrado en 2.019 euros.
A nivel nacional, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España aumentó un 9,7% en comparación con julio del año pasado. El precio del metro cuadrado fue de 2.150 euros. Además, julio fue el séptimo mes consecutivo en el que el coste de la vivienda usada experimentó un incremento superior al 9%.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, comentó que el aumento excesivo del precio de la vivienda sigue siendo una tendencia destacada. A pesar de la subida de los tipos de interés, la demanda no se enfría lo suficiente como para equilibrar el mercado. Algunas capitales de provincia presentan subidas significativas de hasta el 20%.
En julio, el precio de la vivienda de segunda mano aumentó en todas las comunidades autónomas de España. Seis de ellas experimentaron un incremento por encima del 10%: Baleares (20,3%), Canarias (20,1%), Navarra (18,0%), Comunidad Valenciana (14,1%), La Rioja (11,4%) y Región de Murcia (11,0%).
Baleares y Madrid son las comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más elevado, con un coste por metro cuadrado de 3.721 euros y 3.494 euros respectivamente.
En cuanto a las provincias, en el 98% de las analizadas por Fotocasa aumentó el precio interanual de la vivienda en julio. En 16 de ellas, el incremento fue superior al 10%. Entre estas se encuentran Santa Cruz de Tenerife (25,3%), Illes Balears (20,3%) y Alicante (18,9%).
La provincia más cara en cuanto al precio del metro cuadrado es Baleares, seguida de Madrid y Gipuzkoa. Por otro lado, Ciudad Real es la única provincia donde el precio por metro cuadrado se mantiene por debajo de los 1.000 euros.
Por último, en 47 de las 50 capitales de provincia se registró un incremento del precio de la vivienda de segunda mano en julio en comparación con el año anterior. San Sebastián, Barcelona y Madrid son las capitales más caras, con un precio medio por metro cuadrado de 5.962 euros, 4.453 euros y 4.387 euros respectivamente.
En cuanto a los municipios españoles, el precio medio de la vivienda de segunda mano aumentó en el 81% de los analizados. En 94 municipios, el incremento fue superior al 20% y en nueve municipios superó el 50%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.