El PP advierte que rechazarán la reforma de la Ley de Extranjería si solo se enfoca en el reparto de menores.
En respuesta a la reciente presión ejercida por Vox respecto a los Presupuestos en diversas Comunidades Autónomas (CCAA), el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado sentirse "tranquilo", asegurando que su partido sigue el curso apropiado en sus acciones.
Este viernes, el PP hizo un claro pronunciamiento al Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando su intención de votar "no" si únicamente se presenta en el Congreso la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería relacionada con el reparto de menores migrantes. Desde la formación política, insisten en la necesidad de desarrollar un plan integral que aborde la inmigración ilegal y que cuente con la colaboración de la Unión Europea. Feijóo se ha referido a un documento acordado el pasado 10 de septiembre con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que refleja esta postura.
Las declaraciones de Feijóo y del portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, se realizaron durante un encuentro informal con los medios, en el marco de la celebración del 46 aniversario de la Constitución en el Congreso. Ambos líderes criticaron la ausencia de propuestas concretas por parte del Ejecutivo en la reunión mantenida el jueves en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid, la cual culminó sin acuerdos.
En esa reunión, que se extendió por dos horas, estuvieron presentes varios representantes, incluyendo al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Feijóo recalcó que "el que tiene que moverse es el Gobierno", y se refirió al pacto firmado en Canarias, el cual, según el PP, representa los intereses de doce comunidades autónomas.
El dirigente popular también denunció que el Gobierno intenta "diluir su responsabilidad" en la crisis migratoria dirigiendo la atención a los presidentes autonómicos, criticando que durante la reunión los temas tratados se limitaran solamente al cambio del artículo 35 de la Ley de Extranjería, lo cual complicaría enormemente el camino hacia un acuerdo viable.
Feijóo acusó directamente al Gobierno de Sánchez de "utilizar Canarias como rehén" en un intento de generar conflictos para el PP, el cual mantiene una coalición con Clavijo en las islas canarias. Tellado secundó esta queja, lamentando que el ministro de Política Territorial llegó a la reunión "sin ningún papel", apuntando que el Ejecutivo busca trasladar la responsabilidad a las comunidades autónomas.
Ante esta situación, Tellado instó al Gobierno a convocar una Conferencia Sectorial y a presentar propuestas concretas en ese foro. Además, criticó que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, no esté a la cabeza de este asunto, dejando la responsabilidad en manos del ministro Torres.
Después del fracaso del encuentro con el PP, el Gobierno ya manifestaba su intención de reunir a las autonomías en la Conferencia Sectorial de Infancia. Torres afirmó que el Ejecutivo no renuncia a avanzar en la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes.
De cara a la posibilidad de que se presente nuevamente esta modificación en el Congreso, el PP anticipó que votará "no" si en el texto propuesto solo se incluye esta modificación. Cabe recordar que en julio, el Congreso rechazó una iniciativa similar, liderada por PSOE, Sumar y Coalición Canaria, que buscaba un reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados en comunidades con una alta sobreocupación. Esta propuesta encontró la oposición del PP, Vox y Junts.
En medio de la controversia, Vox ha decidido suspender las negociaciones sobre los Presupuestos con el PP en varias comunidades, apuntando hacia un acercamiento del PP al PSOE en temas de migración. A pesar de este desafío, Feijóo aseguró estar "tranquilo" y reafirmó la convicción de que su partido está realizando las acciones correctas.
En términos similares, Tellado expresó que "no nos tensiona ni lo que diga el Gobierno ni lo que diga Vox", destacando que su formación no está siendo condicionada por nadie. Sin embargo, los ‘populares’ también han expresado su preocupación por la falta de información, ya que, a tan solo una semana de la Conferencia de Presidentes, todavía no cuentan con documentos que aborden los temas que se discutirán, los cuales incluyen inmigración, financiación autonómica, vivienda y recursos humanos en el sistema sanitario.
Cabe mencionar que durante el acto de conmemoración del 46 aniversario de la Carta Magna en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, el presidente del Gobierno y el líder de la oposición coincidieron, aunque no intercambiaron saludos. Feijóo, en cambio, sí se dirigió al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ha estado bajo el escrutinio del PP debido a una investigación relacionada con la filtración de datos sobre el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.