El incendio en Tenerife se mantiene con aproximadamente veinte casos nuevos cada día.

El incendio en Tenerife se mantiene con aproximadamente veinte casos nuevos cada día.

Un devastador incendio forestal en la isla de Tenerife ha estado activo durante más de dos meses, a pesar de los esfuerzos para controlarlo. El fuego, que comenzó el pasado 15 de agosto y se dio por controlado, ha sufrido continuas reproducciones desde el 9 de octubre, principalmente en la cara norte de la isla, entre los municipios de La Orotava y El Rosario.

En la tarde de ayer, se registraron reproducciones en varias áreas. Estas reproducciones, que habían quedado estabilizadas, ocurrieron principalmente en Montaña El Haya y La Hornaca, en el municipio de Tacoronte; en La Vica, en La Matanza; en los puntos de Las Calderetas, Las Aguilillas y Campo de Tiro, en El Sauzal; en Las Charquitas, Pino Alto, Barranco Seco, Las Toscas y Farrobillo, en Santa Úrsula; en Mamio y Ramón Caminero, en La Orotava; y en Montaña del Cerro, en el municipio de El Rosario.

Además, durante la noche, dos reactivaciones en la zona de Pista Los Órganos y Casa del Agua, en La Orotava, y en Salto Molino, en La Matanza, fueron controladas.

A primera hora de la mañana, los vuelos de reconocimiento mostraron puntos calientes en Las Aguilillas, Las Calderetas y Carril del Polvo, en El Sauzal, y tres puntos humeantes en el municipio de Santa Úrsula. Los esfuerzos de los equipos de extinción se han concentrado en estas áreas, ya que la ausencia de viento ha facilitado su control.

En las últimas horas, no ha habido importantes reactivaciones en Santa Úrsula y La Orotava, pero en El Rosario los efectivos de extinción han tenido que intervenir en varios puntos, así como en La Vica y Los Dornajos debido a una columna de humo. Afortunadamente, los medios aéreos han logrado controlar la situación.

Hoy, siete aeronaves y 108 efectivos están trabajando en las labores de extinción, incluyendo brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), Equipos de Intervención y Refuerzo (EIRIF) del Gobierno de Canarias, Bomberos del Consorcio de Tenerife, BRIF del Ministerio y la Unidad Militar de Emergencias (UME), junto con personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, coordinación del CECOPIN, CECOES y la Dirección General de Emergencias.

La meteorología continúa siendo adversa para la extinción del incendio, ya que el archipiélago se encuentra bajo la influencia de una masa de aire cálido de origen africano. Además, se espera un aumento de las temperaturas y del polvo en suspensión. En cuanto al viento, se espera que en las próximas horas predominen las brisas.

La situación de alerta máxima por riesgo de incendio forestal en las Islas occidentales y Gran Canaria, así como las situaciones de prealerta por calima y altas temperaturas en todo el Archipiélago, continúan vigentes según la Dirección General de Emergencias.

Tags

Categoría

Islas Canarias