Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Gobierno invertirá 120 millones de euros en transporte público gratuito en Canarias para 2025.

El Gobierno invertirá 120 millones de euros en transporte público gratuito en Canarias para 2025.

El Gobierno español ha decidido llevar a cabo una inversión significativa, superando los 1.600 millones de euros, con el objetivo de extender las ayudas al transporte hasta junio de 2025. Esta cifra, que se eleva a un total de 1.608,7 millones de euros, se encuentra contemplada en la memoria económica del decreto anticrisis que fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 23 de diciembre.

En particular, para las Islas Canarias, el Ejecutivo asignará 120 millones de euros para implementar un descuento del 100% para los usuarios frecuentes en el costo de los abonos de transporte y títulos multiviaje del sistema de transporte público terrestre. En consonancia, Baleares recibirá una cantidad de 63 millones para un propósito similar.

De acuerdo con la información proporcionada en la memoria, recogida por Europa Press, este considerable impacto en el presupuesto se reflejará en los Presupuestos Generales del Estado, afectando de manera específica las cuentas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, liderado por Óscar Puente. De los 1.608,7 millones de euros comprometidos, 1.108,7 millones son asignaciones ordinarias, mientras que 500 millones corresponden a asignaciones extraordinarias.

Un aspecto destacado de las diversas partidas aprobadas en esta iniciativa es el apoyo económico que se destinará a las comunidades autónomas para cofinanciar servicios de transporte colectivo; en este caso, el Gobierno destinará 472 millones de euros para tal fin.

En términos cuantitativos, las ayudas son complementadas por un programa diseñado para reducir el precio de los abonos y títulos multiviaje de Renfe Viajeros, lo que representará un costo de 464 millones para el Estado. Además, se debe mencionar los 255 millones que van dirigidos a las corporaciones locales para cofinanciar sus servicios de transporte colectivo.

Respecto a las ayudas destinadas a la reducción del precio de títulos multiviaje y a la mejora de los servicios en las concesiones de transporte regular de viajeros por carretera, cifra que está bajo la competencia del Estado, se asignarán 71 millones de euros.

Asimismo, otras ayudas contempladas en el decreto están dirigidas a entidades locales para el apoyo financiero de los servicios públicos de préstamo de bicicletas y la promoción de estos servicios, con sendas partidas de 10 millones de euros cada una.

La memoria económica también incluye 80 millones de euros que serán destinados a ayudas autonómicas enfocadas en medidas sociales y en la mejora de la calidad de los servicios de transporte público; para las entidades locales, esta cifra será de 25 millones de euros.

Por otro lado, el Gobierno también ha previsto subvenciones para facilitar la contribución de personas y empresas a la descarbonización, con un total de 20 millones de euros asignados para dicho objetivo.

Además, el Ejecutivo ha decidido bonificar a Renfe con 7,2 millones de euros para ofrecer un descuento del 100% a los usuarios frecuentes del servicio de cercanías en Cantabria; en el caso de Asturias, esta cifra asciende a 11,5 millones de euros.