Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Gobierno inicia este lunes el traslado de menores migrantes desde Canarias a la Península.

El Gobierno inicia este lunes el traslado de menores migrantes desde Canarias a la Península.

El próximo lunes, 11 de agosto, el Gobierno español iniciará los traslados de menores migrantes no acompañados desde Canarias hacia la Península, una medida que ha sido confirmada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta decisión llega tras semanas de incertidumbre sobre el proceso, que también ha suscitado preocupaciones en el Gobierno de Canarias.

La Consejería de Bienestar Social de Canarias había solicitado más claridad al Ministerio de Inclusión sobre los detalles de este traslado, lo que reflejó la falta de información en torno a la fecha y los acompañantes de estos menores. Inicialmente se comunicó que el número de menores sería de ocho, pero se ha rectificado y ahora se cifra en diez.

Las autoridades canarias hicieron eco de una reunión interadministrativa celebrada en días recientes entre los gobiernos de España y Canarias, donde se acordó reanudar los traslados en la fecha mencionada. Esta decisión se fundamenta en el compromiso por garantizar el bienestar y la integridad de los menores durante todo el proceso.

Los menores migrantes que participan en este procedimiento son considerados "altamente vulnerables", ya que muchos han llegado solos, huyendo de conflictos bélicos. Cabe destacar que una gran parte de estos jóvenes proviene de Malí, con un significativo número de niñas y adolescentes entre ellos.

La entidad colaboradora en Canarias se encarga de realizar una valoración individualizada de cada menor dispuesto a ser trasladado, un paso esencial para asegurar que se cumplan todas las garantías en este delicado procedimiento. Esta evaluación es antesala a una reunión entre el Gobierno nacional y el canario para determinar qué menores serán trasladados primero, atendiendo a sus necesidades específicas y el destino final.

Además, se ha dado a conocer un calendario que prevé la derivación de estos menores al nuevo centro de acogida en Las Palmas, que se encuentra en marcha. En las últimas semanas se han completado traslados de un total de 141 menores, siguiendo los listados proporcionados por el Gobierno de Canarias.

La precisión en la valoración de cada caso, realizada en colaboración con el Ministerio Fiscal, es fundamental para proteger el interés superior de los menores en todo momento. En este marco, el Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 40 millones de euros para reforzar la atención a estos jóvenes, creando más de mil plazas en la Península, de las cuales 750 ya están en proceso de implementación con entidades colaboradoras.

La directora general de Infancia del Gobierno canario, Sandra Rodríguez, aseguró que se establecerán dos traslados semanales de entre 15 y 20 menores, con la primera expedición limitada a ocho niños. Asimismo, mencionó que el Estado ha dejado claro que no se podrá contar con el centro de Pozuelo de Alarcón en Madrid para estos traslados, aunque se compromete a gestionar apoyo para otros recursos adecuados para los solicitantes de asilo.

El portavoz del PP, Miguel Tellado, ha solicitado al Gobierno que aclare cómo se desarrollarán estos traslados y ha enfatizado que su partido estará muy atento al proceso. Durante una rueda de prensa, enfatizó que la falta de información sobre el manejo de los traslados de estos mil menores es preocupante y debe ser atendida de manera urgente.

Tellado criticó fuertemente al Ejecutivo por su tardanza en cumplir con una orden del Tribunal Supremo, que en marzo instruyó al Gobierno a hacerse cargo de los menores. Calificó la actuación del Gobierno como "incompetente" y señaló que la realidad de los hechos debe ser abordada sin demagogias. "Es hora de ver qué acciones concretas se tomarán a partir del lunes", aseveró.