
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 4 de abril. Un operativo de rescate ejemplar tuvo lugar este viernes gracias al helicóptero HD.21 'Súper Puma', perteneciente al 802 Escuadrón del Ejército del Aire, con base en Gando. Esta misión fue solicitada por Salvamento Marítimo tras reportarse una emergencia médica a bordo de un carguero a más de 600 kilómetros al noroeste de La Palma.
El Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC Canarias) se encargó de dirigir y supervisar todas las acciones de este rescate, activado en respuesta a la grave situación de una tripulante de nacionalidad estadounidense, de 40 años, que sufría de apendicitis aguda. La rapidez y eficacia del operativo fueron cruciales para garantizar la salud de la paciente.
En el momento en que se solicitó el apoyo aéreo, el carguero 'ARC INTEGRITY' se encontraba en el límite del alcance operativo del helicóptero. Para optimizar la misión, se utilizó también un avión D.4 'VIGMA', que pertenecía al mismo escuadrón. Este avión proporcionó información valiosa sobre los vientos en altitud, lo que permitió al helicóptero realizar su vuelo de manera más eficiente y rápida, reduciendo así el consumo de combustible.
Durante el transcurso de la operación, el D.4 'VIGMA' mantuvo contacto constante con el carguero para asegurar que la maniobra del helicóptero fuera lo más segura posible. Una vez el avión salió de la cobertura radio, la comunicación se mantuvo a través de satélite, lo que permitió al ARCC Canarias coordinar cada detalle de la misión en tiempo real, a pesar de las limitaciones técnicas.
El rescate se llevó a cabo una vez que el avión dio instrucciones precisas en cuanto al rumbo y la velocidad que el buque debía mantener. Esto resultó vital para facilitar la operación del helicóptero. A medida que la situación se volvía crítica, un enfermero militar del helicóptero descendió para llevar a cabo la transferencia de la paciente, asegurando que se realizaría de la forma más segura posible.
Las tripulaciones del helicóptero SAR del Ejército del Aire y del Espacio se caracterizan por contar con un personal especializado, como enfermeros militares, lo que les distingue como los únicos equipos de rescate en Canarias con esta capacidad. Esto subraya la preparación y el compromiso del Ejército con la protección de la vida humana en situaciones de riesgo.
Además, el ARCC Canarias se encargó de coordinar en tiempo real con SASEMAR, actualizando constantemente la información sobre el estado del buque y facilitando los medios necesarios para el regreso de la paciente. Finalmente, una vez que la mujer fue asegurada a bordo del helicóptero, este tomó dirección al Hospital Doctor Negrín en Gran Canaria, donde fue atendida por una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario antes de ser ingresada en el hospital.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.