
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 20 de agosto. La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha anunciado hoy un plan para aumentar la plantilla de docentes en los centros públicos del archipiélago, sumando un total de 700 nuevos educadores para el curso escolar 2025/2026.
Este impulso está dirigido a seguir reduciendo la cantidad de estudiantes por aula, todo con el fin de atender las necesidades educativas que se presentarán cuando las clases inicien el próximo 9 de septiembre en toda la región, tal como se ha comunicado oficialmente.
El consejero Poli Suárez enfatizó que el aumento en el número de docentes no solo mejorará las condiciones de enseñanza, sino que también promoverá la equidad y la inclusión en el ámbito educativo, facilitará la convivencia y responderá a las peticiones de las familias de la comunidad.
La mayor parte de este refuerzo se orientará hacia el personal especializado en atención a la diversidad. Se incorporarán 168 expertos en Pedagogía Terapéutica, distribuidos en 63 para la Educación Primaria y 105 para los niveles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), además de 140 orientadores educativos que formarán parte del equipo docente en ambas etapas.
En las etapas iniciales, se han mejorado los recursos para Educación Infantil y Primaria. En el caso de la Educación Infantil, se añadirán 65 maestros, mientras que en Primaria se integrarán 121 profesionales adicionales.
Estas incorporaciones permitirán ofrecer una mejor atención en la escolarización de los niveles más básicos, lo que finalmente dará lugar a la formación de 114 nuevos grupos en estas etapas: 35 en el primer ciclo de Educación Infantil, 9 en el segundo ciclo, 61 en Primaria y 9 más en la ESO.
En cuanto a la Formación Profesional, se espera la llegada de 290 nuevos docentes, lo cual facilitará la creación de 81 grupos adicionales. De estos, 53 corresponderán al primer curso, destacándose 35 en Grado Medio y 27 en Grado Superior, junto con 8 en Formación Profesional Adaptada.
Este refuerzo docente es resultado de un acuerdo logrado en abril entre la Consejería de Educación y diversas organizaciones sindicales del archipiélago, en virtud del cual se implementará un plan plurianual hasta 2027 que busca reducir las ratios de alumnos por aula. Este plan establece límites máximos de 16, 18 y 20 estudiantes en Educación Infantil, 22 en Primaria y 25 en Secundaria, colocando a Canarias entre las comunidades con mejores estándares en este aspecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.