Los datos definitivos del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias muestran un aumento del 4,9% en mayo respecto al mismo mes de 2022, debido al encarecimiento de los alimentos, que han subido un 13,4% en un año, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El aumento en la cifra de interanual influye principalmente en los alimentos, seguidos por los hoteles, cafés y restaurantes, que registran un incremento del 8,5%; bebidas alcohólicas y tabaco con un aumento del 6,1%; menaje con un 5,5% y ocio y cultura con un 5%. Lo único que experimentó una bajada fue la vivienda, que desciende un 7,9% en un año.
En términos mensuales, Canarias es una de las comunidades donde se produce una disminución menor, ya que concluyó el mes de mayo manteniéndose debido al descenso en transportes (-0,7%), así como bebidas alcohólicas y tabaco, vivienda, ocio y cultura, y hoteles, cafés y restaurantes, que en todos ellos desciende un 0,2%.
En toda España, el IPC no tuvo cambios en mayo en comparación con el mes anterior, pero redujo su tasa interanual en nueve décimas, hasta el 3,2%, el nivel más bajo desde julio de 2021, debido al abaratamiento de los carburantes y alimentos, que moderaron su incremento nueve décimas, hasta el 12%.
Estadística atribuye la moderación de la inflación en mayo al menor costo de los carburantes y al abaratamiento de ciertos alimentos, como la leche, el queso, los huevos, el pescado y el marisco. El pan y los cereales mantuvieron estables sus precios, en contraste con el repunte que experimentaron en mayo de 2022.
El Ministerio de Asuntos Económicos ha atribuido la moderación de la inflación subyacente "a la moderación de los alimentos, de los carburantes y de la electricidad". El Departamento que dirige Nadia Calviño ha subrayado que España se mantiene entre los países con menor inflación de la Unión Europea, lo que mejora la competitividad de las empresas y de la economía española y confirma la eficacia de las medidas aprobadas por el Gobierno.
En términos mensuales, el IPC no experimentó variación tras tres meses consecutivos de subidas mensuales de precios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.