Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo expresa su descontento al descubrir que de 562 millones de la UE, solo 50 llegaron a Canarias para inmigración.

Clavijo expresa su descontento al descubrir que de 562 millones de la UE, solo 50 llegaron a Canarias para inmigración.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su preocupación en relación al manejo de la crisis migratoria y la falta de colaboración del Gobierno central en la distribución de menores migrantes entre las comunidades autónomas. Clavijo, en un reciente discurso en el Nueva Economía Fórum en Madrid, manifestó su inquietud por el hecho de que el Ejecutivo español no haya llevado al Congreso el decreto correspondiente a esta problemática crucial.

Además, Clavijo reveló que España ha recibido en 2024 más de 562 millones de euros en fondos europeos destinados a la inmigración, pero solo 50 millones han sido asignados a Canarias, un hecho alarmante dada la situación del archipiélago como principal punto de entrada migratoria. Esto, según el presidente canario, plantea cuestionamientos serios sobre la gestión eficiente de estos recursos por parte del Gobierno central.

Durante su intervención, Clavijo destacó que, a pesar de la magnitud de la crisis migratoria, aún no se ha tomado acción efectiva en las instituciones europeas. Subrayó que la falta de atención del Gobierno de España hacia las necesidades específicas de Canarias es inaceptable, señalando que no han compartido información ni recursos relevantes. Tras una reunión con el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, Clavijo se mostró aún más decepcionado por la ausencia de solicitud para el despliegue de Frontex y el hecho de que España haya presentado un plan sobre migraciones hasta 2026 sin consultar a las autoridades canarias.

El presidente canario argumentó que mientras Europa ha proporcionado una cantidad significativa de fondos, la distribución efectiva de los mismos sigue siendo una preocupación. Clavijo expresó su preocupación por que estos fondos sean utilizados exclusivamente para atender a adultos, ignorando así las necesidades apremiantes de los menores, quienes requieren atención y protección adecuadas de acuerdo a su estatus jurídico.

Clavijo enfatizó que es esencial que Frontex sea desplegado idealmente en la costa africana, que es donde se pueden identificar las salidas de embarcaciones. Sin embargo, advirtió que cualquier despliegue también debe extenderse a la costa española, no solo para frenar las llegadas, sino para prevenir las tragedias humanas que han cobrado más de 10,000 vidas en 2024 en esta ruta marítima. “Es un auténtico drama”, declaró, refiriéndose a la grave situación que enfrenta el Archipiélago.

Por último, el presidente de Canarias criticó la falta de inclusión de su comunidad en el desarrollo del plan migratorio de España. Lamentó que el Gobierno central haya procedido sin consultar a la región que, según él, es el "mayor punto caliente" de la crisis migratoria actual. Clavijo insistió en que la falta de información y consulta es inaceptable y que necesita una acción coordinada y recursos eficaces para abordar una crisis de tal magnitud en las islas.

En este contexto, Clavijo cuestionó la declaración del Gobierno de ser "súper garantistas" respecto al decreto para el reparto de menores, al tiempo que mostraba desinterés por abordar eficazmente la situación de los tres menores que fueron objeto de un fallo judicial reciente. “Vemos incoherencia en el discurso del Gobierno”, concluyó, enfatizando la necesidad urgente de recursos y medidas efectivas para hacer frente a la dramática realidad que viven las islas.

Para más información, puedes consultar el siguiente enlace: Ver noticia completa.