Clavijo denuncia que solo 127 menores asilados han sido enviados desde Canarias en medio año, lo que considera un "desacato" al Tribunal Supremo.

En el contexto político de la comunidad autónoma canaria, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha lanzado una fuerte crítica hacia el Gobierno de España. En declaraciones realizadas este martes, Clavijo acusó al Ejecutivo central de mostrar una falta de respeto y desobediencia ante el Tribunal Supremo, destacando que en los últimos seis meses solo se han trasladado a la Península 127 menores solicitantes de asilo, lo que equivale a un promedio de apenas 1,5 al día.
Durante una sesión del Parlamento regional, el mandatario autonómico advirtió que la actual situación sigue sin ofrecer soluciones al problema del hacinamiento, que, según él, podría empeorar hacia finales de este año debido a la llegada continua de menores en embarcaciones.
Ante esta situación, Clavijo reveló que se ha presentado una denuncia formal ante el Tribunal Supremo, argumentando que no quieren ser cómplices de la violación de los derechos de estos menores. Su intención es actuar de manera proactiva para asegurar el bienestar de esta población vulnerable.
Clavijo también hizo referencia a la llegada de aproximadamente 7.000 menores no acompañados durante la crisis de Ucrania, subrayando que, en ese caso, el proceso fue mucho más ágil y sin controversias, sugiriendo que la diferencia se debe a prejuicios raciales hacia quienes llegan en la actualidad.
El presidente canario expresó su tristeza ante la necesidad de llevar al Gobierno central ante los tribunales para exigir el cumplimiento de sus obligaciones, y reafirmó que su administración seguirá brindando la atención digna que merecen los menores, mientras denuncia los constantes incumplimientos del Estado. “Este fenómeno no se detendrá; es imperativo que ofrezcamos una respuesta civilizada”, añadió.
Por su parte, Luz Reverón, portavoz del Grupo Popular, calificó de “absurdo total” el proceso de derivación de menores solicitantes de asilo, señalando que actualmente solo se ha alcanzado un 11% de cumplimiento, lo cual es indicativo del retardo sistemático por parte del Gobierno central, a pesar de las advertencias del Tribunal Supremo.
Reverón criticó la deslealtad institucional del Gobierno de Sánchez, acusándolo de concentrar su atención únicamente en las comunidades gobernadas por el PP, mientras que tanto él como Torres son los principales responsables de la situación. Además, sugirió que el PSOE ha tejido una "estrategia política" deliberada para convertir a Canarias en un contexto sin salida, actuando con cinismo y sin pudor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.