
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19 de diciembre.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado en su comparecencia de este jueves que, a pesar del esfuerzo que realiza la comunidad autónoma por acoger a los inmigrantes que llegan a sus costas, las autoridades españolas continúan envueltas en una “pelea absurda”. Esta declaración surge en respuesta a las críticas que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dirigió el miércoles a la diputada nacionalista Cristina Valido, señalando que el Partido Popular, socio de Coalición Canaria en el Ejecutivo regional, es quien está obstaculizando los acuerdos de migración necesarios.
Clavijo no escatimó en palabras duras al referirse a la situación política, indicando que las declaraciones del Gobierno central no contribuyen en nada a la dignidad que se busca ofrecer a los inmigrantes. "Lo único que se genera es un desprestigio de la clase política en su conjunto, lo que resulta en un flaco favor para la ciudadanía", afirmó en una rueda de prensa previa al Consejo Rector de Casa África.
La situación se agrava a raíz de los recientes episodios de llegada de migrantes, especialmente en Lanzarote, donde en la madrugada del jueves, junto a la tarde del miércoles, arribaron alrededor de 377 inmigrantes, dejando un total de cuatro fallecidos. Estos llegaron en siete embarcaciones que fueron rescatadas por Salvamento Marítimo y un naufragio, del cual solo se pudo salvar a una mujer, encontrándose el resto de los cadáveres a bordo.
El presidente canario informó que a las 05:30 de la mañana estaba en contacto con el servicio 112 y los responsables de seguridad, gestionando el seguimiento de la llegada de migrantes y lamentando profundamente la “triste” realidad de las muertes ocurridas. “Las circunstancias de la migración son difíciles, muchos se lanzan al mar en busca de un futuro y de una esperanza”, explicó, recordando que este tipo de tragedias son advertidas desde hace tiempo. Clavijo enfatizó la necesidad de una política exterior y migratoria que atienda esta “situación dramática”, donde la comunidad autónoma solo puede ofrecer acogida “con la mayor dignidad posible”.
En su intervención, el presidente Clavijo también quiso reconocer el esfuerzo de los equipos de Salvamento Marítimo y de todas las fuerzas de seguridad, como la Policía Local y la Policía Autonómica, quienes trabajan en condiciones adversas, arriesgando sus vidas para ayudar a aquellos que buscan un futuro mejor para ellos y sus familias.
Por otro lado, Clavijo admitió que la crítica que Sánchez lanzó hacia Valido le sorprendió y le preocupó al considerar que, si la solución al problema migratorio es la ruptura de Coalición Canaria en el Gobierno regional, se estaría manipulando una cuestión tan grave como la vida humana. “No quiero creer que esto sea cierto, jugar con la muerte y la miseria en una batalla política no contribuye a mejorar la situación, solo empeora la imagen de quienes ejercen la política pública”, agregó el presidente.
Además, reprochó al Ejecutivo español la constante exigencia de que el Gobierno canario cumpla con su labor, mientras que, a su vez, solo ofrece obstáculos. Cuestionó si el ministro Ángel Víctor Torres ha propuesto alguna solución viable, o si su propuesta es que los inmigrantes queden atrapados en Canarias, viviendo hacinados y sin el cumplimiento de sus derechos como menores, mientras el archipiélago sigue esperando el apoyo financiero que le corresponde del Gobierno central.
Clavijo también hizo mención a conversaciones con partidos como Junts, que han mostrado interés en apoyar un decreto extraordinario que distribuya adecuadamente a los inmigrantes según criterios poblacionales. Se preguntó, no sin desconfianza, si el ministro Torres pretendería que dicha solución no se aprobara, sugiriendo que esto podría llevar a una dinámica de culpas entre los partidos.
El presidente concluyó que, treinta años después, la situación se ha deteriorado de forma alarmante, con récords históricos de llegada de inmigrantes que podrían superar las 44.000 personas este año. Esta cifra pone de manifiesto la falta de una respuesta eficaz por parte de la Administración del Estado, que parece mantenerse al margen de esta crisis humanitaria.
Asimismo, Clavijo indicó que, aunque algunas comunidades autónomas expresan su comprensión, la verdadera solidaridad hacia Canarias, especialmente con los migrantes menores de edad, resulta notablemente ausente.
Para el presidente canario, Casa África emerge como un “auténtico referente” en este contexto, dada la creciente conciencia sobre la importancia del continente africano y su impacto en la región. Este foco permite establecer proyectos de cooperación y desarrollo, como el de Tierra Firme, lo que facilitaría anudar lazos entre ambas regiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.