El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado en una rueda de prensa que el próximo jueves se llevará a cabo una crucial reunión a tres bandas con representantes del Gobierno central y del Partido Popular. El objetivo de este encuentro es buscar soluciones para desbloquear la reforma de la ley de extranjería, que permitirá la redistribución obligatoria de menores migrantes hacia otras comunidades autónomas.
Clavijo ha manifestado su optimismo al respecto, aunque ha reconocido que aún falta definir la hora del encuentro. Su intención es poder presentar una propuesta consolidada en la próxima Conferencia de Presidentes, programada para el 13 de diciembre. En cuanto a la postura de Canarias sobre esta cuestión, ha destacado que existe un acuerdo unánime entre los partidos, con la única excepción de Vox, basado en el 'Pacto Canario por la Inmigración'.
El presidente canario ha subrayado que las islas continúan enfrentándose solas al formidable desafío de la inmigración. En este sentido, ha señalado la falta de atención específica hacia la situación canaria en el reciente congreso federal del PSOE. Este año ha marcado un hito alarmante, superando con creces la cantidad de llegadas de inmigrantes por vía marítima, superando lo que ya se consideraba un "año récord" en la historia reciente.
Además, Clavijo ha recordado que este año se cumple el 30 aniversario de la llegada de la primera patera a Fuerteventura, enfatizando que, a pesar del tiempo transcurrido, las demandas y necesidades de Canarias siguen sin obtener respuesta adecuada por parte del Gobierno central.
El presidente ha indicado que si esta semana no se manifiesta una solución viable, Canarias presentará su propuesta en la Conferencia de Presidentes el 13 de diciembre, confiando en poder obtener un respaldo significativo. Sin embargo, ha señalado que es probable que Vox y otros sectores más radicales sostengan posturas diferentes que complican el consenso. Aun así, ha resaltado que la mayoría de los canarios podrán llevar una propuesta clara a este importante encuentro, que reunirá a todos los presidentes y presidentas autonómicas.
En relación a las críticas dirigidas hacia la calidad de la alimentación proporcionada en el campamento de migrantes de Las Raíces, en Tenerife, Clavijo ha recordado que esta responsabilidad recae en el Gobierno central. Ha manifestado su preocupación al informar que los controles pertinentes han fallado en garantizar un servicio adecuado, algo que lamenta profundamente.
El presidente ha insistido en que la competencia sobre este asunto es del Estado y ha hecho un llamamiento a la delegación del Gobierno y al Ministerio del Interior y de Migraciones para que tomen acción frente a esta situación. "Estas personas huyen de condiciones extremas; no es aceptable que sucedan situaciones como estas", ha declarado Clavijo, mostrando su empatía hacia los migrantes y su compromiso por abordar los problemas que les afectan.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.