Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

"Claudia traerá fuertes lluvias en Canarias y en la Península hasta el jueves."

La llegada de la borrasca 'Claudia' está generando gran expectación en España, y su paso traerá consigo un impacto significativo, especialmente en las Islas Canarias, donde se prevén lluvias torrenciales. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el archipiélago se verá afectado por precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas a partir del miércoles.

Además, AEMET advierte que los efectos de este temporal podrían extenderse hacia la Península Ibérica a lo largo de la semana, lo que genera preocupación entre los ciudadanos, especialmente aquellos en regiones propensas a inundaciones.

Los pronósticos indican que Claudia traerá consigo fuertes chubascos en las zonas centrales y occidentales de Canarias, con la posibilidad de tormentas intensas. Los lugares más vulnerables, como las vertientes suroccidentales, podrían experimentar un aumento brusco del caudal en barrancos y torrentes, lo que podría desencadenar inundaciones locales.

Con la llegada de esta borrasca, las rachas de viento del suroeste también se intensificarán, lo que representa un riesgo de caídas de ramas, árboles y otros elementos constructivos que no se encuentren en buen estado. Además, se prevé que este temporal afecte a puertos y paseos marítimos, lo que podría afectar a la actividad turística en la región.

AEMET ha actualizado su informe, indicando que la inestabilidad atmosférica aumentará a medida que avance el miércoles, con tormentas potentes en la parte noroeste del archipiélago. A medida que caiga la tarde, esta situación se extenderá a otras partes de la provincia occidental de Canarias.

De acuerdo con los meteorólogos, la previsión refleja que esas lluvias serán continuas, particularmente en las medianías de las vertientes suroeste, y las ráfagas de viento podrán alcanzar niveles muy altos, especialmente en zonas montañosas. Esto dará lugar a un notable temporal marítimo.

Para el jueves, la borrasca 'Claudia' continuará su avance hacia el este del archipiélago, con la posibilidad de que se produzcan chubascos intensos, especialmente en las islas centrales. Dichas lluvias serán más persistentes en las vertientes suroccidentales, acumulando importantes cantidades de agua.

A lo largo del jueves, el mal tiempo se trasladará a las islas orientales, aunque se espera que la intensidad de las lluvias disminuya. Sin embargo, se anticipan rachas de viento muy fuertes que podrían seguir afectando otras regiones de la Península, con especial atención a Galicia, donde AEMET prevé precipitaciones persistentes y tormentas.

El temporal costero seguirá complicando la situación en Galicia, donde las lluvias serán constantes y podrían causar inundaciones fluviales e incluso deslizamientos de tierra. AEMET también indica que es probable que estas lluvias persistan en otras áreas montañosas del suroeste peninsular, aumentando el riesgo de incidentes relacionados con el agua.

Según los expertos de Eltiempo.es, la borrasca 'Claudia' continuará su avance, pero se prevé que se debilite con el paso de los días. Se pronostica que llevarán lluvias a gran parte del país, aunque serán más ligeras en el área mediterránea. La incertidumbre sigue siendo alta, y es posible que el sábado se acerque aún más a Galicia, lo que podría resultar en condiciones atmosféricas inestables.

Por otra parte, se espera que el aumento de temperaturas por culpa de los vientos del sur traiga consigo temperaturas anómalas, con máximas que podrían superar los 20 grados en diversas zonas, y hasta 25 grados en algunas partes del sur y delMediterráneo. Sin embargo, el panorama cambiará a partir del jueves cuando las lluvias provoquen una caída en los termómetros.

Además, la llegada de vientos del sur traerá consigo calima procedente del norte de África, la cual podría percibirse en Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Este fenómeno podría ocasionar lluvias de barro en las áreas donde se registren precipitaciones. Aunque se espera que la calima disminuya el viernes, todavía se sentirá en el área mediterránea y en Baleares.