Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

CC establece comisión para supervisar la 'agenda canaria' centrada en presupuesto y crisis migratoria.

CC establece comisión para supervisar la 'agenda canaria' centrada en presupuesto y crisis migratoria.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 10 de enero. El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se encuentra en medio de negociaciones con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para establecer la fecha y el formato de una comisión que dé seguimiento a la llamada 'agenda canaria'. Esta iniciativa, que se espera llevar a cabo durante el presente mes, fue anunciada el viernes por la portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido.

La formación nacionalista ha expresado su firme deseo de que esta reunión se efectúe en enero, haciendo hincapié en la necesidad de que se evalúen de manera detallada todos los aspectos de la agenda canaria, tanto en el contexto de contar con presupuestos generales del Estado como en el caso de no disponer de ellos. Valido manifestó que esto es fundamental en el balance de la legislatura durante una reciente rueda de prensa.

Valido destacó la importancia de alcanzar un “formato adecuado” para esta reunión, con el objetivo de que sea lo más operativa y eficiente posible, permitiendo así que se logren avances significativos en los temas que conciernen a las Islas Canarias.

Respecto a la posibilidad de contar con un presupuesto, Valido indicó que el enfoque de Coalición Canaria será asegurarse de que “los fondos necesarios” estén disponibles para cumplir con los compromisos de la agenda canaria. En caso de no haber presupuestos, la portavoz sugirió que se plantearán alternativas viables para avanzar en aquellos asuntos que son cruciales para la población canaria.

La portavoz subrayó lo complicado que resulta realizar un balance sobre el cumplimiento de la agenda canaria en ausencia de presupuestos generales, argumentando que el contexto actual impide evaluar con precisión el compromiso del Gobierno con las necesidades económicas de las islas.

Valido también mencionó que, en medio de esta incertidumbre, su trabajo ha estado orientado hacia la adopción de decisiones mediante decretos y la prórroga de ayudas, como el transporte gratuito y las apoyos a La Palma, enfatizando la necesidad de agilizar los procesos para el bienestar de los ciudadanos.

“Continuamos trabajando en la atención a los menores inmigrantes y en visibilizar los efectos provocados por el volcán, así como buscando soluciones para la demanda de vivienda de los canarios”, añadió Valido.

Ante la pregunta sobre algún aspecto específico que, si no se cumple, podría comprometer el apoyo de CC al gobierno de Pedro Sánchez, Valido se remitió a la próxima comisión de seguimiento para definir prioridades y determinar qué asuntos podrán ser tratados con o sin presupuestos, subrayando que deben ser “prioritarias y definitivas” para su formación.

En relación con la situación de la inmigración en las islas, Valido valoró el compromiso del Gobierno de España para estudiar el acuerdo propuesto por los gobiernos de Canarias y del País Vasco, que busca concretar la derivación de menores no acompañados que llegan a las islas.

“El Gobierno de España ha indicado que estudiará nuestras propuestas, las enviará a la Abogacía del Estado, y tras recibir el informe, abrirá el diálogo. Esperaremos a ver si esta propuesta puede avanzar y encontrar el apoyo necesario en la Cámara Baja, ya que hay un acercamiento hacia Junts que podría facilitar dicha mayoría”, explicó Valido.

El senador nacionalista Pedro San Ginés también se refirió a lo que calificó de “escenario endiablado” en la política estatal, donde, según argumentó, los dos grandes partidos chocan constantemente, lo que limita la capacidad de los senadores canarios del PSOE y del PP para defender los intereses específicos de Canarias, pues todo queda supeditado a estrategias nacionales.

“Aquí, en las islas, el Gobierno de Canarias continuará realizando su labor, pero es vital que a nivel estatal se cumplan todos los acuerdos alcanzados con Canarias, lo cual implica avanzar en una serie de medidas previamente negociadas para este año”, defendió San Ginés.

Por último, Valido informó que Coalición Canaria aún no ha recibido respuesta a su solicitud de información al Gobierno central sobre las “maniobras infrecuentes” del buque norteamericano 'Cape Texas' en aguas cercanas a Canarias. Adicionalmente, expresó su preocupación por “el peligro de nuestra situación geográfica, teniendo aguas internacionales sin contar con las competencias adecuadas”.

“En primer lugar, el Gobierno de España debe aclarar si está al tanto de esta situación y qué información tiene al respecto. Si fue consciente de ello, ¿por qué no se nos comunicó? Una vez tengamos respuestas, será necesario abordar cómo manejar este tipo de situaciones en las que la presencia de estos buques en nuestras costas pasa desapercibida para los canarios”, concluyó Valido.