
Las Palmas de Gran Canaria, 7 de mayo.
Coalición Canaria (CC) ha expresado su preocupación por la situación del Cabildo de Gran Canaria, dirigido por Nueva Canarias (NC) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Según sus líderes, la isla ha estado "paralizada" en los últimos diez años, lo que ha resultado en una serie de "asuntos pendientes" y "falta de competencia" en áreas clave como la movilidad, el cuidado de mayores y la vivienda.
La portavoz de CC en el Cabildo, Vidina Cabrera, acompañada por el consejero Julio Rodríguez, ofreció una declaración a los medios donde criticaron la incapacidad de gestión de la actual administración. "Lo único que hemos visto ha sido un claro inmovilismo por parte de la Corporación insular", señalaron.
Cabrera subrayó que esta última década ha estado marcada por la falta de proyectos y planificación, a la vez que destacó que CC posee un "plan integral para Gran Canaria" que busca impulsar el crecimiento y desarrollo de la isla.
"Nuestra hoja de ruta incluye acciones concretas y necesarias para el avance de Gran Canaria, mientras que el gobierno insular se limita a reaccionar sin una planificación efectiva", afirmó Cabrera.
Asimismo, criticó que "tenemos que tomar la iniciativa, presentando propuestas que ellos no logran implementar por sí solos, y que solo reconocen cuando la situación se torna insostenible".
En relación con el sector de la vivienda, la portavoz de CC expuso que la carencia de políticas efectivas es alarmante, especialmente en el contexto de la crisis habitacional que atraviesa la isla. "Es inaceptable que siendo el gobierno de la isla, no haya un plan sólido para abordar este tema", dijo.
Según datos del Consorcio de Vivienda de Gran Canaria, los presupuestos actuales solo contemplan una inversión de 3,33 millones de euros para edificar 63 viviendas, que ya estaban programadas para 2024. "Sus promesas se repiten una y otra vez, sin que se concreten acciones reales", denunció Cabrera.
En lo que respecta a la atención a ciudadanos, destacó que la gestión del Cabildo es deficiente y no avanza. "Lo que han ofrecido no es suficiente ni efectivo, ya que solo se limitan a crear plazas que nunca llegan a materializar", subrayó.
"Más de 4.000 personas continúan esperando la disposición de camas. El modelo actual ha quedado anticuado y ya no satisface las necesidades de nuestra población. Hemos advertido sobre esto durante los últimos dos años; es imperativo adoptar un enfoque que priorice los cuidados intermedios para que estas personas puedan mantenerse dentro de su entorno familiar", observó.
"Hablamos de la creación de un carril BUS-VAO en la GC-1, una medida que han comenzado a reconocer como propia, a pesar de habernos cerrado las puertas a ella durante dos años. Nos alegra que, al fin, estén despertando del letargo y reconociendo la necesidad de esta propuesta", añadió.
Ante esta situación en movilidad, vivienda y atención a mayores, CC ha presentado varias iniciativas. Estas incluyen la concentración de servicios de movilidad y transporte en una sola consejería y la realización de un estudio para mejorar el tráfico en la GC-1 entre el Sebadal y Juan XXIII.
Además, proponen mejorar el Servicio de Atención Sociosanitaria Domiciliaria, reformar el sistema de atención centrado en la persona y reforzar el control sobre las empresas encargadas de la gestión de centros sociosanitarios.
También abogan por un diagnóstico actualizado de la política de vivienda en la isla con el fin de establecer un plan de acción que ofrezca soluciones a corto, mediano y largo plazo, además de crear una oficina de atención a la ciudadanía específica para cuestiones de vivienda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.