Canarias y el Comité de las Regiones exigen atención urgente para menores migrantes, ignorados por el Pacto de Asilo.

En un momento de creciente preocupación por la situación migratoria en Canarias, el Gobierno del archipiélago se une al Comité Europeo de las Regiones en un esfuerzo por mejorar la atención a los menores que llegan a las islas. Este trabajo conjunto surge como respuesta al aparente desinterés en la implementación del Pacto de Asilo e Inmigración, el cual fue aprobado el pasado abril y que se espera empiece a aplicarse durante este año.
En una reunión celebrada el pasado viernes, el presidente canario, Fernando Clavijo, junto a Anne Rudisuhli, representante del Comité, expusieron las crecientes dificultades que enfrenta el Ejecutivo regional para gestionar la acogida de los menores migrantes, un desafío que ha persistido durante más de un año. Clavijo enfatizó que este fenómeno migratorio debe ser abordado no solo por España, sino también a nivel europeo, subrayando que la condición ultraperiférica de Canarias imposibilita que el archipiélago continúe haciendo frente a las llegadas en solitario.
Acompañado de Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, e Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia en el Gobierno canario, Clavijo resaltó las complicaciones en la atención digna de los aproximadamente 5.800 menores recientemente llegados a las costas canarias. Además, urgió a Rudisuhli a transmitir la “grave situación” que enfrenta Canarias al resto de Europa, instando a activar rápidamente los mecanismos de solidaridad que puedan aliviar la carga sobre el archipiélago.
Al finalizar el encuentro, la directora general Sandra Rodríguez manifestó su agradecimiento por la empatía de Rudisuhli, que no solo se mostró dispuesta a informar sobre la situación insular, sino también a colaborar en el fortalecimiento de las regiones para que, en conjunto, se planteen las necesidades de lugares como Canarias y otras áreas afectadas, como la región francesa de Bouches-du-Rhône de la que ella es originaria.
Anne Rudisuhli conocía de antemano las problemáticas que enfrentan los menores extranjeros en Canarias, reflejando una situación homologable a la de su propia región, donde también se enfrentan a desafíos en la acogida, formación y atención necesaria para estos jóvenes. Como parte del Comité Europeo de las Regiones, Rudisuhli se comprometió a llevar las demandas y la realidad del archipiélago a las instancias europeas pertinentes.
La representante del CDR subrayó la urgencia de contar con más apoyo por parte de los estados miembros de la Unión Europea, advirtiendo que la asistencia actual es claramente insuficiente. Asimismo, destacó que los menores han quedado lamentablemente “olvidados” dentro del contexto del Pacto de Asilo y Migración, acuerdo que no ha cumplido con las expectativas en cuanto a la atención y apoyo a este grupo vulnerable.
Rudisuhli también expresó su sorpresa por las condiciones dignas en las que están alojados los menores migrantes en Canarias, a pesar de la evidente saturación de los recursos disponibles. Su visita, orientada a recoger información y conocer de primera mano la situación, proporcionará datos valiosos que serán incluidos en un informe que se presentará al Comité Europeo de las Regiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.