Canarias solicita una reunión inmediata de la conferencia migratoria tras el pacto entre el Gobierno y Junts
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 Ene. - El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha solicitado de manera urgente una reunión de la conferencia sectorial de migraciones para aclarar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y Junts sobre las competencias en inmigración. En una conferencia de prensa, Cabello expresó la preocupación del Ejecutivo por este acuerdo bilateral, y manifestó la importancia de conocer en detalle los acuerdos a los que se llegan con las comunidades autónomas.
Cabello criticó la falta de información acerca del acuerdo y subrayó que es en la sectorial donde se deben discutir este tipo de acuerdos, ya que una negociación entre el Gobierno y un partido político no puede perjudicar a Canarias.
El portavoz hizo hincapié en la necesidad de una respuesta conjunta del Estado y la UE ante la inmigración, ya que un acuerdo bilateral puede afectar a la distribución de menores migrantes no acompañados o a la forma en que se atienden dependiendo de la comunidad autónoma a la que lleguen.
Cabello subrayó que la situación de la inmigración en Canarias es dramática, con la llegada de 40.000 personas el año pasado y más de 6.000 muertes, según datos de la ONG Caminando Fronteras. Por esta razón, consideró que es una prioridad de Estado.
El portavoz valoró positivamente la reunión que tendrá lugar este viernes entre la consejera de Derechos Sociales, Candelaria Delgado, y la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, después de varios intentos fallidos con su predecesora, Ione Belarra. Asimismo, anunció que la próxima semana se enviará al Gobierno central una propuesta de modificación legislativa para que la acogida y distribución de menores migrantes no sea solo responsabilidad de algunas comunidades autónomas, sino de todas.
En este sentido, Cabello indicó que el texto se remitiría al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, debido a que la modificación afecta a varios departamentos. Además, destacó que después de seis meses de trabajo, se ha tomado conciencia de que la acogida de menores no acompañados es un asunto de Estado, al igual que el mando único a través de la comisión interministerial que será dirigida por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.