
La situación del hacinamiento de jóvenes en los centros de acogida de Canarias ha sido un tema recurrente en el debate público, y la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, ha recordado que este problema ha sido señalado por su departamento durante mucho tiempo.
En una reciente comparecencia ante los medios de comunicación, Delgado abordó la problemática tras la publicación de un informe de Amnistía Internacional que habla de "violencia y castigos excesivos" dirigidos a menores migrantes no acompañados que se encuentran en estas instalaciones.
La consejera indicó que los casos "aislados" de malos tratos que se han reportado han sido comunicados a la Fiscalía, enfatizando la colaboración de organizaciones como ACNUR y UNICEF, las cuales han estado trabajando junto al Gobierno de Canarias, y son conscientes de las serias dificultades que enfrenta la comunidad autónoma para lograr una atención adecuada a más de 5.800 menores bajo su custodia.
A pesar de las circunstancias complejas, Delgado subrayó el compromiso del Ejecutivo regional en atender a estos jóvenes con dignidad, mencionando la reciente incorporación de 39 nuevos empleados, entre trabajadores sociales y personal administrativo, para mejorar la situación.
En relación con el problema de la documentación de estos menores, la consejera manifestó que esto no es competencia de la Comunidad Autónoma, sino que corresponde a las autoridades de Extranjería y al ámbito judicial.
Respecto a los reportes de malos tratos, recalcó que cualquier incidente ocurrido ha sido debidamente denunciado a la Fiscalía. Además, se han tomado medidas al respecto, incluyendo la separación de los trabajadores implicados. Delgado concluyó que la problemática del hacinamiento ha sido denunciada desde el inicio y reiteró la necesidad de un reparto equitativo de la responsabilidad entre todas las comunidades autónomas para abordar esta crisis humanitaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.