Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias registra un incremento del 2,2% en precios durante diciembre.

Canarias registra un incremento del 2,2% en precios durante diciembre.

En un análisis reciente de la situación económica en la Comunitat Valenciana, se ha revelado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un incremento del 2,8% en diciembre, en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra representa un ascenso de cuatro décimas en relación a los datos interanuales del mes anterior, según la información definitiva publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado viernes.

Los datos de diciembre indican que los precios han mostrado una tendencia al alza durante tres meses consecutivos en la Comunitat Valenciana. Mensualmente, la inflación ha aumentado un 0,4%, sumando un total de incremento del 2,8% en lo que va del año.

El informe detalla que los mayores aumentos en los precios se han registrado en categorías fundamentales como vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que experimentaron un incremento del 8,5% en comparación con diciembre de 2024, aunque este dato es ligeramente inferior en 0,1 puntos respecto a la tasa interanual anterior. Otras áreas que también han visto aumentos significativos incluyen bebidas alcohólicas y tabaco, con un 5,5% más (+2,2 puntos), restaurantes y hoteles, que subieron un 4,4% (+0,1 puntos), así como el sector de enseñanza, que tuvo un crecimiento del 3,4% (-0,2 puntos).

Sin embargo, no todos los sectores han visto incrementos. El área que reportó una caída en los precios fue la de comunicaciones, que experimentó una disminución del -0,1%, aunque esta cifra representa un leve incremento de 0,1 puntos respecto a la tasa del mes anterior, lo que la convierte en la única categoría en la que se han observado reducciones.

A nivel nacional, los datos revelan que el IPC subió un 0,5% en diciembre en relación al mes anterior, lo que resultó en una elevación de 0,4 puntos en su tasa interanual, alcanzando también un 2,8%.

Al finalizar el mes de diciembre, las regiones que registraron las tasas más elevadas de IPC fueron Euskadi, con un 3,6%, seguidas por Baleares con un 3,4% y Aragón con un 3,1%. En contraste, las comunidades que presentaron las tasas más bajas fueron Canarias (2,2%), Castilla-La Mancha (2,5%) y Murcia (2,6%).

Los datos también indican que se produjo un aumento en los precios de todas las comunidades en términos interanuales respecto al mes anterior. Ceuta lideró este incremento con un aumento del 0,8%, seguida por Euskadi y Melilla, ambas con un 0,7%. En el otro extremo, se encuentran Catalunya (+0,3%), Murcia (+0,4%) y la Comunitat Valenciana, que mostró un incremento idéntico de +0,4%.

Para aquellos interesados en una representación visual de estos datos, existe un enlace al final de este informe que proporciona acceso a gráficos detallados sobre el IPC.

Contenido multimedia:

Gráficos de IPC

Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/ipc-datos-graficos/71/espana/106