Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias registra su primera noche de calor extremo con temperaturas que superan los 25 grados.

Canarias registra su primera noche de calor extremo con temperaturas que superan los 25 grados.

El municipio de Tejeda, en Gran Canaria, ha marcado un nuevo récord de calor al alcanzar los 32 grados centígrados a las 22:00 horas, en la primera noche de una ola de calor que está impactando al archipiélago canario. Esta información proviene de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y ha sido confirmada por Europa Press.

Varias localidades de las Islas Canarias han experimentado un aumento significativo en las temperaturas, superando los 25 grados en muchas áreas. Después de Tejeda, Pájara, que se encuentra en Fuerteventura, reportó una temperatura de cerca de 29.9 grados a la medianoche, mientras que Puntagorda, en La Palma, se mantuvo en 26.7 grados durante ese mismo lapso.

En contraste, las zonas montañosas de La Palma y Tenerife han sido más frescas, con temperaturas que descendieron a 19.5 grados en Izaña, Tenerife, y 19.2 grados en el Roque de los Muchachos, La Palma. En general, las áreas más elevadas del archipiélago no lograron bajar de los 20 grados durante la noche.

La ola de calor continuará intensificándose este sábado, y Gran Canaria ha sido colocada en alerta roja ante la posibilidad de que las temperaturas alcancen los 40 grados celsius. Otras provincias españolas, como Córdoba y Jaén, también están en alerta naranja por calor extremo.

En total, hay un amplio informe de aviso por altas temperaturas que incluye provincias como Huesca, Zaragoza, Ávila y la mayoría de las islas canarias, desde Lanzarote hasta El Hierro. Se espera que algunas provincias peninsulares, como Badajoz y Córdoba, lleguen a registrar máximas de hasta 40 grados.

Con la llegada de esta ola de calor considerada "larga", el Gobierno de Canarias activó una alerta máxima desde este viernes, tanto por temperaturas extremas como por alto riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria. Las autoridades piden a los ciudadanos que sean cautelosos y se mantengan protegidos ante condiciones climáticas adversas que podrían persistir varios días.

Las recomendaciones del Ejecutivo regional incluyen evitar la actividad física durante las horas más calurosas del día, buscar refugio en lugares frescos y mantenerse bien hidratados. También se sugieren comidas ligeras y se aconseja prescindir del alcohol para hacer frente a estas condiciones climáticas extremas.